La vuelta a clases se convirtió en un martirio para algunas familias que se rebuscan para cumplir con las largas listas de útiles escolares.
Punto Noticias.- Los precios de los útiles escolares son un dolor de cabeza para las familias en este regreso a clases. Libros, cuadernos, pinturas, esferos, los uniformes entre otros productos ponen a temblar los bolsillos de los y las ecuatorianas.
En el Centro Histórico de la capital visitamos el Grupo Comercial Viserco, que dentro de sus locales opera una concurrida papelería, entre las calles Cuenca y Mideros. Tienes estantes repletos de cuadernos, pinturas, carpetas, hojas y hasta papel higiénico.
Y claro que sorprende que en una papelería se incluya dentro de la lista de útiles el papel higiénico y, aunque genere sorpresa, es uno de las solicitudes en algunas escuelas. Así lo confirma el dueño de esta papelería, el economista Talquino, que ha cubierto una buena parte de sus estanterías con este artículo.
Dice que no sabe porque lo incluyen en ciertos colegios y para prevenir también lo ofrecen. “Tratamos de ofertar todos los productos para satisfacer a los clientes”, asegura.
De igual manera, cuenta que en temas relacionados con la papelería las hojas han sido el producto que más especula en precios debido a la situación internacional. Los libros y hojas incluso en ocasiones escasean.
Sobre los precios de los productos, el dueño de los comercios Viserco afirma que el incremento en los costos va de entre el 40% al 50%. Por ejemplo, una caja de pinturas pequeña tiene un valor de entre 85 a 90 centavos.
Además, hace una observación o más bien una solicitud a las instituciones y es que no pidan los útiles escolares de una marca específica ya que afectan los negocios e incluso afecta a los padres que buscan lo más económico para este regreso a clases.
“No es conveniente para mí, que en las listas pongas las marcas porque en muchas ocasiones a los padres no les alcanza, no está bien. Nos afecta a nosotros como distribuidores porque no alcanza”, indica.
Los uniformes el nuevo martirio
Es conocido que los uniformes han sido uno de los requisitos que más dolor de cabeza provoca a los padres. Se ha hecho públicas denuncias que evidencian el malestar de los padres por razones como: el precio y la obligatoriedad de adquirirlo en un solo local.
En los comercios de la calle Mideros, en el Centro Histórico, se puede encontrar uniformes que van desde los zapatos hasta vestidos, según dicen los comerciantes a mejores precios.
En el caso de los uniformes escolares los precios de las prendas también han sufrido un incremento. Una camisa sin mangas para niños de entre 5 y 6 años cuesta 17 dólares, el costo de cada prenda va escalando según la edad del estudiante. Un uniforme completo puede salir por más de 100 dólares.
El trabajador de una de las tiendas cuenta que la tela ha sido uno de los elementos que ha provocado que los precios suban.
Varios padres han expresado su malestar en redes sociales, particularmente, por los lazos entre ciertas Unidades Educativas y locales específicos. Las familias denuncian que se les obliga a comprar en sólo establecimiento y eso les impide buscar alternativas más económicas.
¿El monopolio de los uniformes? ¿No hay quien regule? @Mineducacion @LassoGuillermo . El día de hoy olvide el recibo (papel) que te dan para retirar los uniformes. Llamo a que me envíen la foto por wp para mostrarles y que me entreguen y no lo hicieron. Abro 🧵 pic.twitter.com/3MIEE9GOVc
— Mónica Villegas (@MonikVillegasH) September 8, 2022
Mochilas a precios económicos
Seguimos por la calle Mideros, donde se puede encontrar también mochilas escolares nacionales y económicas, que se ofertan desde los 10 dólares. También hay loncheras y cartucheras a precios económicos. Se puede encontrar todos los artículos relacionados con el tema escolar.
“Aquí se puede negociar, pero gracias a dios hemos tenida mucha buena acogida con lo nacional”, expresa una de las comerciantes.
La mochila es uno de los artículos también fundamentales para el regreso a clases, si bien no forman parte de la lista de útiles. Todos los niños y niñas lo necesitan para ir a la escuela.
Más detalles en está transmisión:
https://www.facebook.com/103812071675372/videos/5373288726080977