Punto Noticias Tercera Emisión – Se trata del primer largometraje dirigido por el ecuatoriano León Felipe Troya que se estrenó en el festival de documentales de Ecuador en el 2016 y a nivel internacional en la XIX edición del Festival Internacional de Cine Independiente 2017 en Buenos Aires.
‘Mi Tía Toty’ cuenta, de una parte, la vida de la modelo y actriz María Rosa Rodríguez, quien con su belleza, talento y determinación triunfó en el cine europeo en los años 60.
Toty cuenta sus amores y desamores con condes, empresarios y millonarios que le propusieron matrimonio; ella les rechazó porque prefirió su soltería. “El amor de su vida fue Pedro Saad” dice el director, personaje que asoma en la película con su testimonio, y quien fue, según la actriz, la pareja con la que más duró. Pero de otra parte, el filme presenta a la mujer feminista, activista y comprometida con las luchas sociales.
Troya es el último de los sobrinos de Toty y estudió cine en Europa. A él, le tomó cerca de 7 años que el proyecto se convierta en una película largometraje documental. “Inicié con una idea más bien general de lo que quería contar y cómo lo quería contar, el proceso de escritura en el documental es constante, el género documental es mucho más vivo que la ficción” manifestó.
En los 88 minutos de duración del film se pueden observar imágenes del pasado de la actriz que incluyen algunas escenas de Le Grand Restaurant con Louis de Funes, donde actúa la ecuatoriana, y una serie de entrevistas que ella misma grabó en los años 80 para demostrar el aporte de la mujer a la sociedad ecuatoriana. Los registros de su presente, sin embargo, son menos glamurosos y se ve a una mujer madura que lucha por mantenerse vigente.
Para Troya ha sido un recorrido importante y ahora el recibimiento de la cinta en las salas comerciales del país ha sobrepasado sus expectativas.
ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA