Comuneros de la parroquia de Gualel, en Loja, denunciaron el ingreso violento de la de la minera Guayacan Gold y de personal militar a su territorio provocando enfrentamientos con los defensores de los páramos de Fierro Urco.
En el marco de la asamblea ampliada de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) sus dirigentes se pronunciaron en rechazo a las acciones del gobierno en la parroquia de Gualel, Loja. Allá los comuneros y comuneras resisten a la explotación minera de los páramos de Fierro Urco, conocidos como la Estrella Hídrica del Sur.
Fierro Urco es una cordillera ubicada entre las provincias de Loja y El Oro. En este lugar nacen cinco ríos que proveen de agua a estas provincias.
Leonidas Iza, presidente de la Conaie, rechazó el ingreso de las Fuerzas Armadas la madrugada de este 23 de febrero de 2023 a esta zona. El objetivo fue abrir un nuevo espacio de explotación minera que, según el dirigente, será ofrecido en una cumbre de negocios en Canadá durante el próximo mes.
“Las mineras deben saber que los territorios indígenas no estamos dispuestos a sostener ni un milímetro más de lo que han venido a agredir. ¿Cómo es posible que el gobierno nacional haya sacado una promocional diciendo que Ecuador es un próximo destino minero, que apenas está explorado el 8%. ¿Esperan vender todo el territorio nacional?”, cuestionó Iza.
🔴#ATENCIÓN | En el marco de la asamblea ampliada de los pueblos y nacionalidades, @LeonidasIzaSal1 rechazó los anuncios del gobierno sobre promocionar la minería en Ecuador. pic.twitter.com/AJTA5CTzV6
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) February 24, 2023
Varias organizaciones sociales denunciaron la violencia que desencadenó la militarización de Gualel. Los comuneros atribuyeron la presencia de las Fuerzas Armadas al ingreso de la minera Guayacan Gold, debido a que según ellos se trata de una intervención ilegal al sector por parte de empresas mineras con apoyo militar y policial. Ellos custodiaron 30 camiones con maquinaria y equipos con la finalidad de ingresar al cerro Guagrahuma, ubicado en la cordillera Fierrourco.
En estas montañas existen nueve concesiones mineras a las empresas Cornerstone, Salazar Resources, Adventus, SolGold y Guayacán Gold.