Facebook Twitter Instagram
    sábado, 3 junio 2023 - 5:53 AM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CNE no apelará decisión del TCE sobre paridad de género
    • Padre de Presidente del Cpccs presenta denuncia penal contra caricaturista
    • Deslave Alausí: 61 fallecidos tras hallazgo de cuatro cuerpos más
    • Palacios inició su carrera fiscal en 2011 y estuvo a cargo de casos relacionados con crímenes y narcotráfico
    • Trabajadores despedidos anuncian huelga al interior del Ministerio de Gobierno
    • TCE dispone aplicar paridad de género en elecciones anticipadas
    • Daniel Noboa es el primer candidato confirmado para los comicios de agosto 2023
    • El Trujillato descabezó a las autoridades en funciones y las nombró a dedo, no el actual, remarca Xavier Burbano
    • La inseguridad afecta la independencia judicial, destaca vocero de la Asociación de Magistrados y Jueces
    • Sebastián Villa condenado por violencia de género
    • Lasso confirma que no se presentará como candidato a la Presidencia de la República
    • Richard Carapaz buscará ser protagonista en el Critérium Dauphiné 2023
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      SE ACTIVA EL APARATO DEL APÓCRIFO PERIODISTA

      junio 2, 2023

      QUÉ IMPORTANTES HAN SIDO LA UNASUR Y LOS SOCIALISTAS DEL SIGLO XXI

      junio 1, 2023

      UNA FISCAL FISCALIZADA ES UNA BOMBA

      mayo 31, 2023

      DON GUILLERMO VA A DONDE NO QUISO ESTAR

      mayo 30, 2023

      CONTRADICCIONES EN ÉPOCA DE ELECCIONES

      mayo 29, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Observadores electorales cuestionan la denuncia de Enrique Pita
    DESTACADOS 4 Mins Read

    Observadores electorales cuestionan la denuncia de Enrique Pita

    Patricio PeraltaBy Patricio Peraltafebrero 10, 2023
    Imagen referencial de elecciones
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    “¿Por qué un miembro del CNE pone en duda los resultados del referéndum incluso después del recuento? Esto es inaceptable”, expresó uno de los observadores electorales internacionales.

    Punto Noticias. Los observadores electorales expresaron su sorpresa por la denuncia que realizara el vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Pita. Les preocupa lo que dijo sobre un supuesto centro paralelo, en donde se estarían imprimiendo actas de reconteo.

    Juliano Medeiros, observador electoral de Brasil, señaló que el proceso fue transparente y fluido. “¿Por qué un miembro del CNE cuestiona los resultados del referéndum incluso después del recuento? ¿Por qué autoridad? ¡Esto es inaceptable!”, comentó a través de su cuenta de Twitter.

    Según Enrique Pita, con las actas que supuestamente se estarían imprimiendo se beneficiarían únicamente al “no” del referéndum (consulta popular) propuesto por el gobierno de Guillermo Lasso.

    La acusación del vicepresidente fue replicada minutos después por la presidenta del CNE, Diana Atamaint. Esto ocurre después de que más de la mitad de las actas con novedad ya fueron recontadas.

    El martes 7 de febrero, dos días después de celebradas las elecciones, había cerca de 70 mil actas con inconsistencias únicamente en el referéndum, según el Consejo Nacional Electoral. Por lo que las autoridades iniciaron el recuento, voto a voto, en todas las sedes, en donde se registraron novedades.

    Para este 10 de febrero, más de la mitad de esas actas ya fueron escrutadas y procesadas, sin que el resultado final evidencie una variación. Es decir, el «no» mantuvo la tendencia por sobre el “sí”.

    Según Pita, se estarían imprimiendo actas de reconteo, “que no son las que se generan en las mesas de reconteo, lo que hace suponer que son falsas, que buscan modificar la tendencia”.

    El observador electoral internacional, Alejandro Tulio, explica que en el recuento de votos, el primer ingreso de datos se hace mediante reconocimiento inteligente de caracteres (de manera automatizada). Y el segundo es manual (que lo hace una persona). Si coinciden, se válida y procesa, de lo contrario, el dato inconsistente pasa a otro digitador humano que revisa la imagen e ingresa el correcto.

    Por ello, le sorprende la denuncia de Pita, precisamente en esta etapa del escrutinio. “Resulta extraño porque como está descrito no tendría ninguna utilidad, ya que las actas completadas y firmadas en los recintos están digitalizadas y escaneadas”, señaló.

    Para la politóloga Tatiana Quinga es evidente que el triunfo del “no” refleja el rechazo de la ciudadanía a la gestión de Guillermo Lasso. “El gobierno no logra una respuesta coherente con lo que dice y con lo que hace”, agregó la analista, al precisar que no se puede jugar con la inteligencia de la gente.

    Sobre la acusación del CNE, Quinga resaltó que el organismo ni siquiera tiene la capacidad de garantizar un proceso electoral efectivo. Esto, luego de que el propio CNE minimizó el “error” -que será investigado por la Contraloría- en las actas de escrutinio en seis provincias del país. Y ahora, dijo, sí existe una denuncia sobre lo sucedido con el referéndum.

    “No hay línea de acción coherente para tener confianza en las denuncias que realizan las propias instituciones. Vemos una constante de malas decisiones, vocerías mal usadas”, afirmó.

    Hasta las 10:00, con más del 99.10% de actas escrutadas, en todas las preguntas gana el “no” con una considerable diferencia. La primera pregunta, sobre la extradición, es la que menos diferencia presenta frente al “sí”, con un total de 3 755 999 votos por el “no” y 3 511 238 por el “sí” (244 761 votos de diferencia). Aún quedan 4 200 actas con novedad que deben se procesadas nuevamente.

    centro paralelo CNE Elecciones Seccionales Enrique Pita fraude en elecciones gobierno investigación observadores electorales sorprendidos referéndum
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleCaso Petroecuador: Carondelet es blanco de las investigaciones
    Next Article Caso Encuentro: Presidencia dice que va a colaborar con las investigaciones

    Noticias Relacionadas

    CNE no apelará decisión del TCE sobre paridad de género

    junio 2, 2023

    TCE dispone aplicar paridad de género en elecciones anticipadas

    junio 2, 2023

    Daniel Noboa es el primer candidato confirmado para los comicios de agosto 2023

    junio 2, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.