Facebook Twitter Instagram
    martes, 31 enero 2023 - 2:12 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram Spotify
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    AL MINUTO
    • Las negociaciones entre el Arsenal y el Brighton por Moisés Caicedo están «canceladas»
    • Asamblea no acataría medida cautelar sobre la posesión de consejeros del CPCCS
    • Jaume asegura que pareja de su exesposo agredió a su hijo; él la llama desequilibrada
    • Sicarios atacaron a jueza y a su secretario en Manabí
    • Del 1 al 5 de febrero serán las inscripciones para 14 universidades públicas
    • ¿Cuáles fueron las celebridades invitadas a la boda de Marc Anthony y Nadia Ferreira?
    • 250 mil personas viven en condiciones de riesgo en Quito, alerta urbanista
    • Se reinstala audiencia de juicio contra el programador sueco, Ola Bini
    • España volvió a ser receptor de migrantes ecuatorianos, por una derecha incapaz, subraya analista
    • A partir de las 20:00 del domingo se conocerían resultados oficiales de las elecciones seccionales
    • Viviana Veloz: El caso Gran Padrino demuestra que el Gobierno de Lasso llegó con hambre atrasada
    • Enner Valencia: debemos pensar en ir a la Copa América y ganarla
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      Renacen ideales latinoamericanistas

      enero 31, 2023

      UNA SEMANA DECISIVA PARA EL GOBIERNO

      enero 30, 2023

      EL CONSEJO DE LA JUDICATURA PARECE RETOMAR CIERTA SENSATEZ

      enero 27, 2023

      PARA LASSO ESTAMOS EN EL PARAÍSO TERRENAL GRACIAS A SU MAGIA

      enero 26, 2023

      EL REPARTO INCLUYÓ LA FRECUENCIA DE RADIO PICHINCHA

      enero 25, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » 25 personas dentro del cerco epidemiológico por primer caso de gripe aviar
    DESTACADOS 3 Mins Read

    25 personas dentro del cerco epidemiológico por primer caso de gripe aviar

    Patricio PeraltaPOR Patricio Peraltaenero 11, 2023
    Foto: Un caso de gripe aviar en Bolívar alerta a las autoridades.
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    El primer caso de gripe aviar en humanos ocurrió en Bolívar, por aves que fueron compradas en Ambato.

    Punto Noticias. Con el primer contagio de influenza aviar en una niña de nueve años en Bolívar, 25 personas más han sido testeadas para conocer si están o no contagiados con la enfermedad. Así lo informó Francisco Pérez, viceministro de Gobernanza y Vigilancia de la Salud.

    El primer caso de gripe aviar en humanos se registró en la parroquia de Simiátug, provincia de Bolívar. La infección se dio luego de que la menor de edad tuvo contacto con unos pollos, que compraron en Ambato y fallecieron cerca del 20 de diciembre de 2022.

    Hasta ese momento, Agrocalidad tenía identificado el virus en granjas de Cotopaxi y Bolívar, pero no en Ambato, Tungurahua, donde se adquirieron las aves. Junto con Agrocalidad, el Ministerio de Salud realiza el rastreo del contagio, aunque Pérez admitió que es complejo ubicar la ruta exacta.

    Lo que sí detectaron es el lugar donde se vendieron las aves y las granjas que pueden estar en riesgo de contagio, por lo que ya se han tomado las muestras respectivas.

    El cuadro de la paciente inició el 25 de diciembre, cinco días después del contacto con las aves enfermas. Al no encontrar mejoría, fue trasladad a Ambato, donde empeoró y tuvo una neumonía típica, que fue complicándose. Por ello, la llevaron hasta Quito, al Hospital Baca Ortiz, donde identificó que había tenido contacto con las aves y se realizaron las pruebas.

    El 7 de enero el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI) tuvo una prueba positiva de gripe aviar. Pero las autoridades aún no lo reportaban porque decidieron enviarla a un Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), quien ratificaron el resultado.

    Por el momento, no hay otro caso registrado y quienes están en cerco no han presentado sintomatología. Mientras que la paciente permanece estable con una evolución favorable.
    Síntomas y prevención

    El viceministro informó que la transmisión es por vía respiratoria y que la probabilidad de contagio de persona a persona es baja. El mayor riesgo, aclaró, es del personal que trabaja directamente con aves; es decir, es más probable el contagio animal – humano.

    El cuadro de una gripe aviar puede iniciar con fiebre, acompañado de otitis o conjuntivitis y la posteriormente la sintomatología respiratoria, similar a una influenza común. Sin embargo, puede evolucionar. Por ello, pidieron que acudan a los centros de salud si detectan algún síntoma. Además, llamaron a la población a mantener las medidas de bioseguridad y, sobre todo, el constante lavado de manos.

    Para quienes tienen aves en sus casas, y mueran repentinamente, piden que se notifique de inmediato a Agrocalidad o al Ministerio de Salud y evitar su manipulación.

    Otra de las medidas preventivas es la vacuna contra la influenza común. Pérez mencionó que, sí bien no combate la gripe aviar de manera específica, dijo que permite tener un mejor estado inmunológico “y evitar, en algo, el contagio”.

    Post Views: 229
    #INFLUENZA AVIAR Agrocalidad Ambato Bolívar cerco epidemiológico contagio Cotopaxi gripe aviar MINISTERIO DE SALUD
    Compartir en. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Noticia AnteriorSicarios irrumpen en hospital de Guayaquil y asesinan a una persona
    Noticia Siguiente Pablo Iturralde “La Consulta no va solucionar los problemas del país porque el Gobierno tiene objetivos ocultos”

    Noticias Relacionadas

    Emisión de gases y ceniza continúa en Volcán Cotopaxi

    enero 31, 2023

    Madre detenida tras agredir a su hijo en Ambato

    enero 30, 2023

    Tres localidades de Cotopaxi fueron afectadas por caída de ceniza

    enero 26, 2023
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    SÍGUENOS EN:
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    • TikTok
    • Telegram
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.