El material eruptivo proviene del volcán Cotopaxi que se encuentra en constante actividad.
Dentro del monitoreo que se desarrolla la Secretaría General de Seguridad y Gobernabilidad del Municipio de Quito, junto con el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, a la actividad eruptiva del volcán Cotopaxi, se evidenció que en las próximas horas 28 parroquias de Quito podrían verse afectadas por caída de ceniza.
En los últimos días, los cantones Quito, Mejía y Rumiñahui registraron una leve caída de ceniza del volcán Cotopaxi, por lo cual se activaron varios protocolos de emergencia para evitar que esto afecte a la población.
Para hoy, según información de la Secretaría de Seguridad de Quito se prevé que las siguientes parroquias se vean afectadas.
De la administración Zonal de Los Chillos:
- Amaguaña
- Conocoto
- Píntag
- Alangasí
- La Merced
- Guangopolo
De la administración Zonal del Valle de Tumbaco
- Tumbaco
- Cumbayá
- Puembo
- Tababela
- Yaruquí
📌Adm. Zonal Tumbaco:
Tumbaco, Cumbayá, Puembo, Tababela, Yaruquí.📌 Adm. Zonal Eugenio Espejo:
Nayón, Zámbiza, Iñaquito, La Kennedy, San Isidro del Inca, Cochabamba, La Concepción, Belisario Quevedo. 2/4
⬇️— Secretaría de Seguridad y Gobernabilidad Quito (@SeguridadeQuito) December 22, 2022
De la administración Zonal Eugenio Espejo
- Nayón
- Zámbiza
- Iñaquito
- La Kennedy
- San Isidro del Inca
- Cochabamba
- La Concepción
- Belisario Quevedo
De la administración Zonal Manuela Sáenz
- Centro Histórico
- Itchimbía
- Puengasí
- San Juan
De la administración Zonal Eloy Alfaro
- Chimbacalle
- La Ferroviaria
- La Argelia
De la administración Zonal Quitumbe
- Turubamba
- Guamaní
📌 Adm. Zonal Quitumbe:
Turubamba, Guamaní.📢 ⚠️ Se realiza el monitoreo y la evolución de la novedad durante las próximas horas. 4/4
— Secretaría de Seguridad y Gobernabilidad Quito (@SeguridadeQuito) December 22, 2022
Horas más tarde, la Secretaría de Seguridad indicó que, hasta el momento, no se reporta caída de ceniza en la mayoría de estas parroquias, pero aún mantienen un monitoreo permanente.
#AHORA 🌋En función del monitoreo del volcán Cotopaxi, realizado por el @IGecuador. Al momento, no se registra presencia de ceniza en los diferentes sectores de monitoreo del DMQ:
1/5 pic.twitter.com/DS6zlntvAK
— Secretaría de Seguridad y Gobernabilidad Quito (@SeguridadeQuito) December 22, 2022
Recomendaciones
Ante la caída de ceniza, existen algunas recomendaciones que son importantes para evitar afectaciones de salud:
- Utilizar mascarilla para evitar problemas respiratorios.
- Uso de gafas o lentes protectores para evitar que la ceniza ingrese a los ojos.
- No se recomienza realizar actividades al aire libre.
- No usar agua para limpiar la ceniza, esto podría tapas las alcantarillas o cañerías de la vivienda.
- Depositar en saquillos la ceniza recogida del techo o patio de la casa.
- Colocar trapos húmedos en las rendijas de las puertas o ventanas.
- Guardar vehículos y maquinarias evitando que la ceniza ingrese al motor y provoque daños.
- Proteger a sus mascotas o animales de granja.