Facebook Twitter Instagram
    miércoles, 29 marzo 2023 - 12:14 AM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Trending
    • Jacob, el perro que conmueve a todos buscando a su familia entre los escombros de Alausí
    • Presidente Petro destaca compromiso con la democracia y estabilidad en Ecuador
    • Sacaron a perrito, que vivió 4 años en Carondelet, por «comportamiento agresivo»
    • ¿El presidente Guillermo Lasso puede invocar la muerte cruzada?
    • Corte Constitucional aclara que aún no existe decisión sobre juicio político contra presidente Lasso
    • Equipos de rescate suspenden búsqueda en Alausí por peligro de nuevos deslizamientos de tierra
    • Esposa del policía Wilson Torres pide al presidente Guillermo Lasso que pare la persecución
    • Reformas a la Ley de Educación Superior ponen en riesgo la gratuidad y calidad de las universidades, alerta docente
    • En diciembre ya se registraron grietas en Alausí, reconoce secretario de Gestión de Riesgos
    • Respaldo de Ecuador a Ucrania provocó que el costo de importación del diésel se triplicara: Nelson Baldeón
    • Organizaciones indígenas realizaron un plantón exigiendo a la Corte Constitucional dar paso al juicio político contra Lasso
    • Certificación de calidad a medios de comunicación tendrá un costo, reconoce director de Fundamedios
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      ¿Y QUIÉN RESPONDE POR ALAUSÍ?

      marzo 28, 2023

      EN REPÚBLICA DOMINICANA HICIMOS EL RIDÍCULO

      marzo 27, 2023

      Americanismo decadente para el siglo XXI

      marzo 27, 2023

      El imperio mediático y la pandemia de la mentira

      marzo 24, 2023

      CUANDO EL PAÍS SE HUNDE Y EL PRESIDENTE SE VA DE VIAJE (¿O DE PASEO?)

      marzo 24, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    DESTACADOS 3 Mins Read

    Acosta: se podrían cambiar algunas funciones del CPCCS

    RadioBy Radiooctubre 4, 2018
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    Punto Noticias.- El economista Alberto Acosta expresó su opinión sobre las recientes declaraciones de Julio César Trujillo, presidente del CPCCS-T. Trujillo, en una entrevista radial, dijo que propondría una reforma constitucional por medio de una consulta popular. Los objetivos: uno, que lo hecho por el CPCCS Transitorio no pueda ser revisado por quienes lo sustituyan. Dos, que el CPCCS desparezca.

    En relación a la eliminación del CPCCS, Acosta dijo que esta institución no cumplió con los objetivos señalados en la Constitución. Para llegar a esa Quinta Función del Estado, Acosta recordó que fue un pedido de la ciudadanía que exigía una lucha frontal contra la corrupción en esa época.

    ¿Qué hacer entonces? Acosta dijo que si se quiere eliminar el CPCSS el camino es una Asamblea Constituyente (Art. 444 Constitución). Lo que sí se podría hacer es cambiar algunas de sus funciones para que no asuma, por ejemplo, la designación de superintendentes, dijo Acosta.

    ¿Es una reforma o enmienda constitucional? Si es enmienda constitucional se puede hacer a través de un simple referéndum. Una consulta popular puede cambiar las funciones. Si es una reforma constitucional eso tiene que procesar el parlamento nacional en dos debates, con 90 días de intervalo entre el primero y el segundo. Y luego tiene que haber una consulta popular. En el caso de enmienda me remito al artículo 441 de la Constitución y en el caso de reforma, el artículo 442. Yo sí creo que ese es el camino.

    Sobre «blindar» lo hecho por el CPCCS-T, Acosta no cree que alguien vaya a tratar de cambiar las cosas trabajadas. Sin embargo, dijo que hay un riesgo: las personas que vayan a componer el CPCCS Definitivo. Acosta dijo que ese riesgo es posible porque para escoger este CPCCS se pasará por un proceso electoral complejo. Ese mecanismo no es el más adecuado, añadió.

    Quienes pueden acceder a esa elección van a ser personas que no necesariamente reúnen los requisitos para profundizar esta tarea de garantizar la participación ciudadana y el control social. ¿Por qué? Hay 201 candidaturas. Muchas personas son desconocidas. Los conocidos no son necesariamente los mejores, ni serían las personas más idóneas, porque se les conoce y no van a actuar de manera adecuada en ese sentido.

    Acosta dijo que se tiene que escoger siete titulares y siete suplentes para el CPCCS Definitivo. Quienes hagan de mejor manera una campaña electoral, son las que tienen conocimiento y recursos, dijo. “Y con seguridad serán los que reciban el espaldarazo de algún partido político fuerte”.

    ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA

    https://mx.ivoox.com/es/acosta-se-podrian-cambiar-algunas-funciones-del-cpccs_md_29101987_wp_1.mp3

     

    Post Views: 83
    alberto acosta CPCCS CPCCS-T
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleBolillo Gómez dio a conocer a los convocados para amistosos ante Qatar y Omán
    Next Article Deportivo Cuenca quedó eliminado de la Copa Sudamericana

    Noticias Relacionadas

    Corte Provincial ratifica la nulidad de lo actuado por el juez Lindao sobre el CPCCS

    febrero 18, 2023

    Gina Aguilar Ochoa es nombrada presidenta del CPCCS

    febrero 11, 2023

    Elecciones 2023: Cómo votar por autoridades del CPCCS este 5 de febrero

    febrero 5, 2023
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.