En promedio, en este año cada 44 horas se registra una muerte violenta de una mujer o niña en Ecuador.
Punto Noticias.- Falta un mes para que termine este año, sin embargo, este 2021 ya se configura como el año más violento para las mujeres y niñas desde que se tipificó el femicidio como delito en Ecuador en 2014.
Así lo revela el último estudio de la Alianza para el Monitoreo y Mapeo de Feminicidios en Ecuador, integrado por organizaciones de mujeres y de derechos humanos.
Las estadísticas actualizadas detallan que 172 mujeres y niñas han muerto violentamente por razones de género en el país, desde el 01 de enero hasta el 15 de noviembre del año en curso.
La cifra incluye 103 feminicidios (60,4%), 7 transfemicidios (4,1%) y 62 muertes violentas de mujeres por delincuencia organizada. De este total, 11 víctimas eran niñas y adolescentes menores de 18 años, 5 de ellas tenían apenas entre 1 y 4 años.
PROVINCIAS CON MAYOR ÍNDICE DE VIOLENCIA
Del total de los 172 feminicidios, solo en Guayas se reportan 69 (40,1%) casos de mujeres asesinadas, siendo esta la provincia más violenta.
En lo que va del año, en Manabí y Pichincha se han registrado 32 casos (16 en cada provincia) lo que representa el 9,1% en cada una. Entretanto, en la provincia de Los Ríos existen 15 (8,7%) casos de feminicidios. Siendo estas las provincias con mayor índice de violencia contra las mujeres y niñas.
ALERTA ROJA
En promedio, en este año cada 44 horas se registra una muerte violenta de una mujer o niña en Ecuador, a causa de un feminicidio o trasnfeminicidio.
Frente a este fenómeno y escalada de violencia, las organizaciones como Fundación Aldea, Comisión Ecuménica de Derechos Humanos (Cedhu) y más se han declarado en alerta roja.
Fuente: Alianza para el Monitoreo y Mapeo de Feminicidios en Ecuador