Facebook Twitter Instagram
    martes, 21 marzo 2023 - 5:52 AM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram Spotify
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    AL MINUTO
    • NO MÁS VIOLENCIA, MENOS ESPECTÁCULO Y MAYOR SEGURIDAD
    • Yerno de Conto Patiño dejó atrás a INA Belice e INA Panamá, ¿hizo un mal negocio con hermano de Lenín?
    • Histórico: trabajadoras sexuales del Centro de Quito ganaron acción de protección y deberán ser regularizadas
    • Fiscalía investiga atentados contra periodistas como delito de terrorismo
    • Click Report: 33% de encuestados espera que Guillermo Lasso sea destituido o renuncie
    • Al menos cinco siniestros de tránsito en un mediodía en Quito; una menor fallecida
    • ¿Inseguridad en la Universidad Central?, autoridad dice que robos se producen fuera del campus
    • Conoce cómo activar la alerta de temblor en Android y iPhone
    • CAL califica a trámite el pedido de juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
    • En TCE se recuentan actas de votaciones para concejales urbanos de Santo Domingo de los Tsáchilas
    • Sequía provoca la muerte de 43 mil personas en Somalia
    • Esperamos que la CC no pretenda salvar a un Presidente que está caído, advierte Mireya Pazmiño
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      NO MÁS VIOLENCIA, MENOS ESPECTÁCULO Y MAYOR SEGURIDAD

      marzo 21, 2023

      Ecuador: dos derechas iguales pero confrontadas

      marzo 20, 2023

      LOS SUPUESTOS DEMÓCRATAS SE HAN DESENMASCARADO

      marzo 20, 2023

      LA MAYOR RESPONSABILIDAD POLÍTICA POSIBLE EN EL JUICIO POLÍTICO

      marzo 17, 2023

      ¿Y QUÉ HACEMOS CON LA POLICÍA? ¿O CON LOS POLICÍAS?

      marzo 16, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    NACIONALES 4 Mins Read

    ‘Chone Killers’ y ‘Los Tiguerones’ están detrás de atentados; Policía pide sanciones más rigurosas para el uso de armas largas

    Verónica GalarzaPOR Verónica Galarzanoviembre 7, 2022
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    Según el comandante de la Policía, Fausto Salinas,  29 policías resultaron heridos y seis fallecieron. 

    Punto Noticias.- Para el comandante general de la Policía Nacional, general Fausto Salinas, la entidad atravesó por una situación complicada la semana anterior ante los atentados en los que se logró identificar como autores a las organizaciones delictivas de los ‘Chone Killers’ y ‘Los Tiguerones’.

    La ola de violencia se acrecentó por el traslado, principalmente, de personas privadas de la libertad (PPL) de la Penitenciaría que pertenecían al pabellón 2, en donde se ubicaban los ‘Chone Killers’.

    Los atentados a instalaciones policiales y gasolineras, así como los daños por detonaciones y balazos en la Penitenciaría dieron cuenta de lo bien armadas que están las bandas delincuenciales.

    En este contexto, Salinas indicó que la región y el mundo enfrentan la amenaza del tráfico de armas, a la que se le debe dar una respuesta contundente.

    El comandante de la Policía añadió que es necesario enfocar a este tema desde el ámbito de la Ley, porque no es posible que un arma larga no tenga una sanción mayor.

    “Son temas que los estamos discutiendo, que se los ha propuesto y quien use explosivos, quienes produzcan daños colaterales contra personas o víctimas civiles que no tienen nada que ver contra esta guerra de bandas deberá tener una sanción ejemplarizadora, contundente”, expresó.

    El comandante comentó que se han hecho propuestas a la normativa penal con el objeto de ampliar el tiempo de flagrancia para ciertos tipos de delitos en los que hay que responder de una manera distinta. En esas acciones se incluirán planificación, cooperación internacional, tecnología, capacitación, así como el incremento de recurso humano. Últimamente se sumaron a las filas de la institución 1.564 uniformados.

    Durante una entrevista en un canal de televisión, Salinas hizo un balance de la situación de terrorismo que enfrenta el país y confirmó que 29 policías resultaron heridos y seis fallecieron.

    Como parte de las acciones que se implementaron para enfrentar al terrorismo dijo que se han realizado decomisos de armas en varios operativos contra los miembros de las dos bandas.

    Incluso, manifestó que se han detenido a varios integrantes de las dos agrupaciones criminales y se los ha repelido en el uso legítimo de la fuerza. Un claro ejemplo, mencionó fue la detención de dos personas esta madrugada que intentaron atacar a una Unidad de Policía Comunitaria (UPC), en Guayaquil.

    A esto sumó la confiscación de 179 toneladas de sustancias sujetas a fiscalización en lo que va de este año.

    Anunció, además, que se fortalecerán los puestos de mando en Esmeraldas, Santo Domingo y Guayaquil para fortalecer las capacidades operativas.

    Por ejemplo, en Guayaquil empezarán a llegar la próxima semana 400 motos que fueron compradas para enfrentar la inseguridad, así como 129 vehículos.

    Salinas precisó que el dinero que ha sido entregado para el Puerto Principal ya está ejecutado en un 95%. Y para el 2023 se prevé la compra de uniformes, chalecos y la construcción de Unidades de Vigilancia Comunitaria (UVC) y UPC.

    Sobre la intervención de la Penitenciaría dijo que es la más grande que se ha hecho y que se seguirá en esa línea.

    Reiteró que eso es parte de una planificación que incluye saber cuántos presos hay, así como el aumento de guías penitenciarios, nueva infraestructura y tecnología.

    En cuanto a la reacción de organismos de Derechos Humanos en defensa de los privados de la libertad, sostuvo que también es necesario ver los derechos de los uniformados que han actuado con prudencia.

    Con relación a la situación de Esmeraldas manifestó que se ha consolidado la Fuerza de Tarea con 200 policías que se sumaron a los 1.700 que están asentados en esa jurisdicción. Y al igual que Esmeraldas se establecerán unidades tácticas en Santo Domingo y Guayaquil.

    Post Views: 347
    armas largas atentados Chone Killers Los Tiguerones pide policía rigurosas sanciones uso
    Compartir en. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Noticia AnteriorConstanza Báez ya es mamá
    Noticia Siguiente Champions League: Así quedaron definidos los octavos de final

    Noticias Relacionadas

    Nuevo caso de sicariato se registró en Montecristi

    marzo 17, 2023

    Inseguridad en Quito: Policía encontró restos humanos en la Ruta Viva

    marzo 16, 2023

    ¿Y QUÉ HACEMOS CON LA POLICÍA? ¿O CON LOS POLICÍAS?

    marzo 16, 2023
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.