Facebook Twitter Instagram
    martes, 3 octubre 2023 - 11:18 AM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Un oficial y un sargento de las Fuerzas Armadas, junto a dos mujeres, fueron asesinados en La Troncal
    • Bernardo Manzano dirigió el Ministerio de Agricultura en la época de mayor exportación de droga desde Ecuador 
    • Luisa compartió una fotografía de su álbum familiar
    • Hay una fuerza política y un show mediático que intenta desprestigiar al CPCCS, según Yadira Saltos
    • Judicatura destituye a jueza que liberó a 25 personas relacionadas con varios delitos penales
    • Asesinan a guía penitenciario en pleno estado de excepción en el sistema carcelario
    • El debate no va a definir el apoyo a ninguno de los presidenciables, según consultoras políticas
    • Richard Carapaz lidera la delegación ecuatoriana de los Juegos Panamericanos
    • Diana Salazar denuncia por infracción electoral y violencia de género a Priscila Schettini y Angélica Porras
    • Nadie insultó como Juan Montalvo: entrevista a Eduardo Villagómez
    • Más de 10 000 delitos se han registrado en Quito en lo que va del 2023, según la Policía
    • FUTBOLERAS: Barcelona SC viaja este martes a suelo colombiano
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      LENÍN MORENO Y DANILO CARRERA EN ACCIÓN

      octubre 3, 2023

      ¿QUIÉN GANÓ EL DEBATE?

      octubre 2, 2023

      UN DEBATE DE ALTURA Y PARA TOMAR DECISIONES SENSATAS

      septiembre 29, 2023

      LOS MANDOS POLICIALES NO SON FISCALIZADOS

      septiembre 28, 2023

      HAMBURGUESAS MAC LASSO PARA TODO EL ECUADOR

      septiembre 27, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Colombia: Tensión en Antioquia por paro minero
    EL MUNDO 2 Mins Read

    Colombia: Tensión en Antioquia por paro minero

    RadioBy Radioagosto 22, 2017
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    Hace un mes que los mineros de Remedios y Segovia, en Antioquia, están de huelga. Un paro que le está costando caro a los municipios que, sin embargo, no logra encontrar el camino para la superación de las diferencias.

    La represión policial para despejar las carreteras dejaron tres muertos, lo que radicaliza las demandas de los trabajadores que llevan más de 200 años viviendo de la minería tradicional.

    “La situación se ha tornado muy difícil. Los manifestantes y las autoridades locales no hemos sido escuchados por el Gobierno Nacional para buscar solución“, dijo el personero (delegado del Ministerio Público) de Segovia, Jeyson Atehortúa.

    Son 10 mil los mineros que se oponen a las propuestas mineras gubernamentales que favorecen, según su opinión, a las grandes multinacionales, afectando las labores ancestrales y destruyendo el medio ambiente.

    Los trabajadores exigen contratos justos. Eliober Castañeda, presidente de la Mesa Minera de Remedios y Segovia apuntó que “No vamos a levantar la manifestación hasta que no tengamos la garantía de que el Gobierno en el futuro no va a venir a exterminar toda nuestra cadena productiva”. Y lamentó que la respuesta del gobierno ha sido “únicamente el desprecio y el silencio”.

    Castañeda expuso que desde que comenzaron el paro ya hubo 24 heridos entre los mineros por los excesos de las fuerzas de seguridad. “Nos han masacrado”, dijo en referencia a los fallecidos y negó que haya personas armadas entre los protestantes.

    La versión policial es que entre los huelguistas se encuentran miembros de la banda criminal Clan del Golfo y aseguran que también resultaron heridos 20 policías.

    El paro sostenido ha terminado paralizando el comercio de las dos ciudades y ahora también se suma el cierre de las escuelas por “razones de seguridad”.

    Lamentablemente el gobernador de Antioquia, Luis Pérez, intenta instalar la idea de que los mineros están armados y son un peligro para la población, abriendo la posibilidad de una escalada represiva.

    Con información de El Espectador.

    Antioquia Colombia paro minero
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleMusulmanes repudiaron terrorismo en Barcelona
    Next Article Parlasur rechaza injerencia extranjera en Venezuela

    Noticias Relacionadas

    La mafia italiana busca ampliar su presencia en Ecuador y cinco países más de América

    septiembre 14, 2023

    Panamá evalúa cerrar frontera con Colombia ante incremento de migrantes

    agosto 25, 2023

    Temblor en Colombia dejó una mujer fallecida

    agosto 17, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.