Los ocho binomios empiezan a buscar espacios en medios de comunicación y a moverse en las redes.
Los ocho candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia de la República se han mantenido activos. Unos han acudido a formalizar su inscripción ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) y otros han ofrecido entrevistas a medios de comunicación, para anunciar e informar sobre sus planes de trabajo.
Luisa González y Andrés Arauz
Luisa González y Andrés Arauz, candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia del Ecuador por la Revolución Ciudadana, vivieron un momento de tensión, esta mañana. La Policía Nacional les lanzó gas lacrimógeno durante la inscripción de su candidatura en los exteriores del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Comienza la represión cuando era una fiesta democrática. La policía echó gas lacrimógeno en la cara de nuestra futura Presidenta. https://t.co/eoROQH8OXw
— Andrés Arauz (@ecuarauz) June 13, 2023
En la tarde, en las redes sociales del expresidente Rafael Correa, como de coidearios, se compartió un video.
#YaTenemosPresidenta pic.twitter.com/F5aXxUEDfd
— Rafael Correa (@MashiRafael) June 13, 2023
Jan Topic y Diana Jacome
Jan Topic y Diana Jácome legalizaron su intención de llegar a la Presidencia y Vicepresidencia, respectivamente, ante el Consejo Nacional Ecuatoriano (CNE). En su pronunciamiento Topic mencionó que la campaña que realizarán será diferente, “somos de palabras honestas, somos de palabras que se cumplen”.
Asimismo, Diana Jácome, compañera de fórmula mencionó que trabajarán por el Ecuador. “País que requiere de trabajo y esfuerzo”. Reiteró que no serán funcionarios de escritorio sino de territorio.
¡YA ES OFICIAL!@dianajacome y yo inscribimos nuestra candidatura en el @cnegobec.
¡La lucha por un #EcuadorSinMiedo ha empezado! 🇪🇨✊#JanTopic #JanTopicPresidente pic.twitter.com/5ZwNfHgPOo
— Jan T. Topić (@jantopicecuador) June 13, 2023
Otto Sonnenholzner y Erika Paredes
El candidato a la Presidencia, Otto Sonnenholzner, y su compañera de fórmula, Erika Paredes, participaron de un acto proselitista en el parque La Carolina en Quito. A los simpatizantes les hablaron de su plan de trabajo. Mencionaron que sí es posible que el Ecuador salga adelante mediante el esfuerzo objetivo, el trabajo, la honestidad, perseverancia y constancia. Además, puntualizaron que buscarán alcanzar: paz en las calles, plata en los hogares y progreso para las familias.
Fernando Villavicencio y Andrea González
El candidato a la Presidencia, Fernando Villavicencio, en una entrevista con Radio Sucre, mencionó que tiene un plan para limpiar al Estado de las mafias, que no le temblará la mano para sacar al precio que sea a las mafias políticas, al narcotráfico, delincuencia organizada, minería ilegal y mafia petrolera.
En su discurso tras registrar su candidatura presidencial, Villavicencio mencionó el actuar que tendrán las Fuerzas Armadas. “Cada militar estará autorizado por el CNE a tomar un registro del acta, para evitar el fraude electoral”.
Hoy inscribimos oficialmente el binomio @VillaFernando_ y Andrea González Nader 💪🌄🌱
Ecuador volverá a ser un país de paz, nuestro plan de gobierno #EcuadorSeguro contempla varios aspectos de nuestra seguridad, paz y desarrollo. pic.twitter.com/JO7togRfkH— AndreaGonzalezNader (@AndreGonzalezNa) June 13, 2023
Yaku Pérez y Nory Pinela
Tras inscribir su candidatura para las elecciones del 2023, Yaku Pérez y Nory Pinela recibieron el apoyo del movimiento Pachakutik. En su discurso, Pérez mencionó, en compañía de su binomio, que no aceptarán la impunidad y que trabajarán para combatir el crimen organizado a través de un plan integral. “Adquiero una deuda enorme y la voy a pagar, convirtiéndome, no en el caudillo. Mi compromiso es convertirme en el primer servidor de ustedes. Creo en el liderazgo colectivo y comunitario.
Xavier Hervas y Luz Mariana Vega
Los aspirantes a la Presidencia y Vicepresidencia del Ecuador fueron parte de un acto de aceptación de su precandidatura. Para Hervas, el movimiento Reto es un partido nuevo y sin mancha que trabajará por la reivindicación de las nacionalidades.
Hervas en su discurso dijo que Ecuador necesita un gobierno que “ponga en rumbo al país”.
Asimismo, Luz Mariana Vega, candidata a la Vicepresidencia, mencionó que su plan de trabajo estará dirigido a la “educación de los niños y a asegurar el acceso de los estudiantes a becas universitarias”.
Daniel Noboa y Verónica Abad
Verónica Abad, compañera de fórmula de Daniel Noboa, mencionó en un medio de comunicación, que lleva “24 años abordando temas de política con actores sociales y económicos”. Además informó que el país no debería encarar la pobreza, ya que cuenta con muchos recursos para garantizar una calidad de vida digna a todos sus ciudadanos.
El candidato a la Presidencia, Daniel Noboa, en una entrevista para Radio Huancavilca, mencionó que para combatir la inseguridad se debe “reformar y cambiar el rol de las Fuerzas Armadas para el control de las fronteras y luchar contra el narcotráfico”
Bolívar Armijos y Linda Romero
Bolívar Armijos tras legalizar su candidatura en el Consejo Nacional Electoral (CNE), en compañía de Linda Romero, señaló que continúan en un trabajo colaborativo en busca de integrar la lista de asambleístas. “Ya completamos 21 provincias”. Respecto a su candidatura, añadió: “Somos de izquierda, no somos extremistas. Queremos el bien común de todos los ecuatorianos”.
Autora: Karen Vizcaíno