El Gobierno nacional busca implementar un fideicomiso en el sector energético; ciudadanos y líderes locales expresan preocupación por su impacto y piden transparencia en los pagos de este sector.
Este martes 1 de agosto, ciudadanos, organizaciones sociales, concejales y trabajadores de Cuenca realizaron un plantón en los exteriores de la Empresa Eléctrica de Cuenca, Centrosur, para manifestar su rechazo a la creación de un fideicomiso en el sector eléctrico propuesto por el Ministerio de Energía.
🔴#ATENCIÓN| Con pancartas: “Por una Cuenca limpia” y “No al centralismo", trabajadores realizan un plantón en los alrededores de la Empresa Eléctrica @centrosurec por preocupación en creación de un fideicomiso planteado por el Gobierno de @lasso. pic.twitter.com/PisFHRnBGw
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) August 1, 2023
El alcalde Cristian Zamora consideran que el fideicomiso es «perjudicial» debido al orden de prelación de pagos establecido y a la afectación de los servicios de recolección de basura y bomberos, concepto que compartiría el prefecto de Azuay, Juan Cristóbal Lloret.
«Otra vez el centralismo obeso queriendo hacer de las suyas, pero ahora sí hay autoridades que nos vamos a oponer a ese tipo de cosas por inconsultas y porque además pueden poner en serio riesgo servicios públicos. No vamos a permitir que se lleven la plata a un fideicomiso de la recolección de basura y del servicio de bomberos», resaltó el Alcalde.
#Alerta 🚨
Se nos quieren llevar los recursos de los cuencanos de la tarifa de recolección de basura y de nuestros bomberos que pagamos en tarifa eléctrica
A un fideicomiso para priorizar pagos a privados y en desmedro del sector público
El Concejo se pronuncia! pic.twitter.com/LEMblE6ri2
— Cristian Zamora M (@czamoramatute) July 28, 2023
Sobre esto, el ministro de Energía, Fernando Santos, respondió al alcalde de Cuenca asegurando que los recursos energéticos son de competencia exclusiva del Estado central. Santos señala que es necesario diseñar un esquema que permita transparentar los pagos a todos los actores del sector eléctrico y que el sistema de fideicomisos ha dado buenos resultados en el pasado.
Además, el ministro asegura que la recaudación de terceros, como la tasa de recolección de basura, no se vería afectada por el fideicomiso propuesto.