Facebook Twitter Instagram
    miércoles, 7 junio 2023 - 2:15 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Sale Eduardo Maruri y entra Xavier Hervas a la carrera por la Presidencia
    • Conoce algunas novedades que trae la nueva actualización iOS 17
    • Prefecta de Pichincha y alcaldesa de Otavalo coordinan proyectos sociales y productivos
    • Olimpiadas Especiales Ecuador lista para brillar en Alemania
    • Defensor del Pueblo de Cuenca cuestiona que FF.AA. no hayan denunciado presuntos casos de abuso sexual
    • Experiencia inmersiva de Red Hot Chilli Peppers llegará a Quito con los mejores éxitos de la banda
    • Migrantes ecuatorianos votarán vía telemática en elecciones de agosto, confirma Diana Atamaint
    • ‘Ecuador necesita de políticas sociales; sus problemas no se solucionan solo con mano dura’, advierte excomandante Mantilla
    • Caso Vocales: Fiscalía pide prisión preventiva para vocales del CJ
    • ¿PSC no aprueba a Diana Jácome como binomio presidencial de Jan Topic?
    • El Gobierno no muestra interés en la reactivación económica; sus ministerios ni siquiera ejecutan sus presupuestos, según Wilma Salgado
    • “Poner dinero en los bolsillos de la gente”, es el argumento del Gobierno para que se dé paso al decreto-ley sobre tributos
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      NUEVOS INDICIOS Y PISTAS DE LA CORRUPCIÓN EN EL GOBIERNO

      junio 7, 2023

      Los Gringos, Yaku y el Niño

      junio 6, 2023

      ¿QUITO SE QUEDA SIN DIARIOS CAPITALINOS?

      junio 6, 2023

      China y Lasso

      junio 5, 2023

      LA EMBAJADA DE EE.UU. SIGUE VIOLANDO NUESTRA SOBERANÍA

      junio 5, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Ecuador declara emergencia zoosanitaria por influenza aviar en Cotopaxi
    DESTACADOS 2 Mins Read

    Ecuador declara emergencia zoosanitaria por influenza aviar en Cotopaxi

    Patricio PeraltaBy Patricio Peraltanoviembre 30, 2022
    Foto: Ministerio de Agricultura declara emergencia por la gripe aviar en Cotopaxi
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    El Ministerio de Agricultura aclaró que no existen personas afectadas ni aisladas. Además, dijo que el consumo de huevos y carne de pollo están garantizados.

    Punto Noticias. Durante los siguientes 90 días no se podrá movilizar aves, productos y subproductos de origen aviar como huevos, gallinas, pollos, entre otros, de las granjas afectadas por el brote en Cotopaxi.

    El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) declaró el estado de emergencia zoosanitaria en el territorio ecuatoriano, tras detectarse el virus de influenza aviar altamente patógeno, con una duración de 90 días.

    El ministro Bernardo Manzano firmó el Acuerdo Ministerial N°134 el pasado 29 de noviembre para implementar las medidas sanitarias para el control y la erradicación de la enfermedad en las zonas de intervención que la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) determine.

    Además, establece una cuarentena interna de las explotaciones pecuarias afectadas, identificadas y determinadas.

    El Ministro informó que la influenza aviar no constituye un riesgo para la salud de quienes consumen huevos y carne de pollo. “El consumo de huevos y carne de pollo están garantizados”, confirmó.

    30 técnicos estarán atendiendo en esos puntos los 7 días de la semana, las 24 horas del día. Esto incluye puestos de control de aves y productos aviares en las principales vías de tránsito. También la desinfección de los vehículos en las zonas de control.

    Los protocolos ejecutados incluyen cuarentena, vigilancia y muestreo de la población avícola susceptible de contagio en la zona. En el foco detectado existe apenas el 0.15% de la población avícola del país.

    Según el Ministro, como parte del protocolo de seguridad se sacrificarán a las aves que están en el foco detectado; son aproximadamente 180 mil aves. En el país existen 263 millones de pollos y 16 millones de aves ponedoras.

    aves declaración en emergencia gripe aviar Ministerio de Agricultura
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleFiscalización aprobó el cronograma del juicio político a Ximena Garzón
    Next Article Autor de tentativa de femicidio fue sentenciado a ocho años de cárcel

    Noticias Relacionadas

    Sector bananero protesta por incumplimiento de precios mínimos de caja de banano

    mayo 22, 2023

    Todas las veces que Rubén Cherres fue relacionado con el gobierno de Lasso

    abril 3, 2023

    Cuatro millones de vacunas contra la gripe aviar llegaron al país

    febrero 23, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.