Facebook Twitter Instagram
    jueves, 23 marzo 2023 - 3:55 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram Spotify
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    AL MINUTO
    • Incremento del caudal del río Damas, en Alluriquín, alerta a moradores
    • Abogada agradece a hospital del IESS, luego de mala experiencia en clínica privada
    • Juicio político a Lasso: para el subsecretario Jurídico, la Asamblea transgredió plazos
    • Detienen a nueve policías por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
    • Entre 2022 y 2023 se registraron unos 50 casos de abuso y violencia en colegios
    • Inamhi alerta de niveles de lluvias históricas durante abril
    • Guayaquil enfrenta inundaciones, ciudadanos fueron rescatados en botes
    • Congreso de Perú aprueba acusar a exministros de Pedro Castillo
    • El 5% de familias sobrevive con USD 21 al mes; la desigualdad aumentó tras la pandemia: Andrés Mideros
    • ¿Bitácora de visitas a Carondelet traía información mutilada?
    • “Juan Carlos Holguín es un mentiroso y adicto a filtrar información”: exembajador Gabriel Fuks
    • Shakira y Piqué presentes en el nuevo tema de Bizarrap con Arcángel
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      LOS ADALIDES DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN AHORA SON CENSORES

      marzo 23, 2023

      AHORA LA MAFIA MEDIÁTICA SE QUIERE LAVAR LA CARA

      febrero 28, 2023

      ¿Qué es la inteligencia artificial? Guía para dummies

      febrero 27, 2023

      Desigualdad social: un problema con historia

      febrero 27, 2023

      LOS SÍMBOLOS DE LASSO

      febrero 27, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    DESTACADOS 2 Mins Read

    Ecuador: El subempleo en el área rural sube al 25,2%

    Patricio PeraltaPOR Patricio Peraltajulio 22, 2022
    Imagen referencial de personas buscando empleo. (Foto: Archivo web)
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    A nivel nacional, en junio de 2021, un mes después de la posesión de Guillermo Lasso, el subempleo sumaba 1.917.390 personas. Un año después, subió a 2.012.731

    Punto Noticias. El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) publicó el último reporte sobre la situación laboral en el país, hasta junio de 2022. En el área rural, el incremento del empleo es mínimo, mientras que el subempleo ha incrementado en casi cinco puntos.

    De los 8.1 millones de ecuatorianos con empleo  (adecuado, no remunerado y en el subempleo), 2.8 millones son del sector rural, en el que apenas 499.017 personas tiene un empleo adecuado, frente a los 2.3 millones de ecuatorianos en la ruralidad que ganen menos que un salario básico ($425) y 47.776 están en el desempleo.

    El INEC explica que las personas que están en el subempleo percibieron ingresos inferiores al salario mínimo y/o trabajaron menos de la jornada legal y tienen el deseo y disponibilidad de trabajar horas adicionales.

    En el paro nacional, miles eran las voces de jóvenes y adultos, que salieron a protestar, que exigían oportunidades de empleo. En San Miguel del Común, cuando los policías llegaron con un fuerte contingente a despejar la vía, uno de los jóvenes se quebró frente a los uniformados.

    “Tengo estudios, me gradué de la universidad y no puedo conseguir un empleo ¿Qué hago? Díganme qué hago”, reclamó el joven, con los ojos llenos de lágrimas, mientras su comunidad lo acompañaba en la resistencia de esos días.

    Las cifras:

    En junio de 2021, un mes después de la posesión de Guillermo Lasso, el subempleo en el área rural sumaba 606.816 personas. Un año después, subió 722.091. Es decir, del 21,7% subió al 25,2%.

    El empleo adecuado en este segmento de la población ha tenido una mínima variación. Baja del 17,6% (492.627) en 2021 al 17,4% (499.017) en 2022.

    Post Views: 126
    área rural desempleo Empleo INEC paro nacional protestas San Miguel del Común subempleo trabajo
    Compartir en. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Noticia AnteriorEl Telón de Aquiles, en Tumbaco, reabre sus puertas con obras y talleres
    Noticia Siguiente En el sector rural la pobreza llegó al 42,9% en junio, según el INEC

    Noticias Relacionadas

    Leónidas Iza, ¿candidato a la Presidencia de la República?

    febrero 28, 2023

    Empleo informal marca récord y llega a la cifra más alta de los últimos años

    febrero 27, 2023

    Frente Popular pide sumar acciones para exigir la renuncia del Presidente Lasso

    febrero 24, 2023
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.