“Es una retaliación y estrategia para retrasar la investigación”, agregó Portilla.
Fernando Lara Portilla, exfiscal del Estado, calificó de inoportuna la decisión del Gobierno Nacional de reemplazar a los investigadores policiales, que laboran en Fiscalía y que tienen en sus manos casos importantes de corrupción como Encuentro, Pandora Papers, Gabela, Bernal o Petroecuador.
El exagente fiscal Portilla señaló que el caso Encuentro o Gran Padrino no ocurrió ayer, sino que es producto de un seguimiento de varios meses. Por tanto cambiar a los agentes resulta un boicot a las investigaciones.
Además indicó que los agentes están en un proceso reservado, con informantes propios y en consecuencia el ordenamiento puede durar entre un año y dos años. Por lo que este cambio ordenado desde el Ejecutivo termina botando a la basura todo el conocimiento.
De otro lado, Portilla puntualizó que este caso hace evidente que la relación entre el presidente de la República, Guillermo Lasso, y la fiscal General, Diana Salazar, está fracturada. “Es indudable que algo ocurrió”.
“Hay que plantear la posibilidad de que la Fiscalía tenga agentes de carrera que hagan investigaciones y que no estén supeditados a la injerencia política”.
Recordó que hace 25 años se intentó crear la Policía Judicial independiente de la Policía Nacional. Para eso llegaron técnicos franceses que capacitaron a profesionales, pero el poder político no lo consideró prudente porque salía de su control, así que los absorbió y les dio el rango de policías rasos.