Facebook Twitter Instagram
    miércoles, 29 marzo 2023 - 12:29 AM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Trending
    • Jacob, el perro que conmueve a todos buscando a su familia entre los escombros de Alausí
    • Presidente Petro destaca compromiso con la democracia y estabilidad en Ecuador
    • Sacaron a perrito, que vivió 4 años en Carondelet, por «comportamiento agresivo»
    • ¿El presidente Guillermo Lasso puede invocar la muerte cruzada?
    • Corte Constitucional aclara que aún no existe decisión sobre juicio político contra presidente Lasso
    • Equipos de rescate suspenden búsqueda en Alausí por peligro de nuevos deslizamientos de tierra
    • Esposa del policía Wilson Torres pide al presidente Guillermo Lasso que pare la persecución
    • Reformas a la Ley de Educación Superior ponen en riesgo la gratuidad y calidad de las universidades, alerta docente
    • En diciembre ya se registraron grietas en Alausí, reconoce secretario de Gestión de Riesgos
    • Respaldo de Ecuador a Ucrania provocó que el costo de importación del diésel se triplicara: Nelson Baldeón
    • Organizaciones indígenas realizaron un plantón exigiendo a la Corte Constitucional dar paso al juicio político contra Lasso
    • Certificación de calidad a medios de comunicación tendrá un costo, reconoce director de Fundamedios
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      ¿Y QUIÉN RESPONDE POR ALAUSÍ?

      marzo 28, 2023

      EN REPÚBLICA DOMINICANA HICIMOS EL RIDÍCULO

      marzo 27, 2023

      Americanismo decadente para el siglo XXI

      marzo 27, 2023

      El imperio mediático y la pandemia de la mentira

      marzo 24, 2023

      CUANDO EL PAÍS SE HUNDE Y EL PRESIDENTE SE VA DE VIAJE (¿O DE PASEO?)

      marzo 24, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    NACIONALES 2 Mins Read

    Expresidente de la Corte de Justicia del Guayas es condenado a cinco años de cárcel

    Verónica GalarzaBy Verónica Galarzaenero 26, 2023
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    El exfuncionario judicial, Manzur, fue acusado por enriquecimiento ilícito, en calidad de autor. Mientras que a Silvana V. se le impuso la pena de 30 meses de prisión, como cómplice.

    Punto Noticias.-  El expresidente de la Corte Provincial de Justicia del Guayas, Gabriel Manzur, fue condenado a cinco años de pena privativa de libertad en calidad de autor del delito de enriquecimiento ilícito. Mientras que a Silvana V. se le impuso la pena de treinta meses de prisión, como cómplice.

    La decisión -por unanimidad- la adoptó el Tribunal de la Corte Nacional de Justicia, integrado por los jueces Marco Rodríguez (ponente), Mercedes Caicedo y Javier de la Cadena.

    El Tribunal ordenó como indemnización, el pago de 1’288.777,24 dólares, que corresponde al duplo del enriquecimiento ilícito probado por el fiscal general subrogante, Wilson Toainga, en la audiencia de juicio. Este valor deberá ser pagado de forma solidaria entre los procesados: Gabriel Manzur tendrá que cancelar 855.483.98 dólares y Silvana V., 433.293,96 dólares.

    De esa cantidad, 644.388,62 dólares serán depositados en las arcas del Estado y el resto en las cuentas del Consejo de la Judicatura. Además, la sentencia se publicará en tres diarios de circulación nacional.

    También, los jueces ratificaron las medidas cautelares de carácter real y el comiso de las acciones y demás derechos de la procesada Silvana V.

    Las medidas cautelares reales son aquellas que tienen como finalidad el aseguramiento de los bienes del procesado para garantizar el cumplimiento económico resultante del proceso.

    Medidas

    En su sentencia, el Tribunal exhortó al Gobierno de Panamá para la incautación, comiso y repatriación de montos que se encuentran en una empresa que fue observada.

    A inicios de mes, el fiscal Toainga solicitó al Tribunal la condena para los dos procesados ante un incremento patrimonial no justificado de 682.340,62 dólares.

    Para Toainga, Manzur con la ayuda de Silvana V. precanceló deudas hipotecarias de bienes inmuebles, extinguió obligaciones financieras y adquirió vehículos, por medio de transferencias, cheques y supuestas donaciones sin sustento legal y sin ninguna lógica financiera.

    El delito se habría configurado entre 2010 y 2019 y habría sido detectado por la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE).

    El caso se origina por una denuncia que presentó Iván Granda, el 7 de junio de 2019, cuando era secretario Anticorrupción.

    Post Views: 538
    Corte Provincial de Justicia del Guayas Gabriel Manzur
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleGobierno anuncia vuelo directo entre Manta y Panamá
    Next Article Una funcionaria de Presidencia intentó realizar una grabación sin permisos en la Mitad del Mundo

    Noticias Relacionadas

    Tribunal niega suspensión condicional de la pena a Gabriel Manzur

    febrero 1, 2023

    Tribunal niega revisión de la prisión preventiva del expresidente de la Corte de Justicia de Guayas, Gabriel Manzur

    mayo 9, 2022

    Audiencia de habeas corpus de ‘JR’ se realizó en el despacho de la presidenta de la Corte Provincial de Justicia del Guayas

    abril 27, 2022
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.