Facebook Twitter Instagram
    lunes, 2 octubre 2023 - 1:27 AM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Luisa propone un ciclo inicial universitario como alternativa al examen de ingreso
    • Luisa González definió su plan para resolver la deuda del Estado con el IESS
    • Economía: Luisa González planteó créditos blandos y uso efectivo de las reservas
    • Debate: Plan Resurgir de González versus plan Fénix de Noboa en materia de seguridad
    • Un apresurado Daniel Noboa y una calmada Luisa González dispuesta a responder preguntas, fue lo que se vio al finalizar el debate
    • Bomba explota en escuela de Guayaquil, luego del debate
    • Ruth Del Salto tuvo una actuación destacada como moderadora
    • ¿Dónde está el Daniel Noboa del primer debate? Fue la pregunta que se repitió en redes sociales
    • Mauricio Torres Maldonado alcanza la más alta calificación y se perfila para ser el nuevo contralor
    • 500 policías custodian la seguridad de los candidatos a la Presidencia de la República
    • Luisa González se quita el chaleco de seguridad para el debate presidencial
    • González y Noboa, listos para ganarse al electorado
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      UN DEBATE DE ALTURA Y PARA TOMAR DECISIONES SENSATAS

      septiembre 29, 2023

      LOS MANDOS POLICIALES NO SON FISCALIZADOS

      septiembre 28, 2023

      HAMBURGUESAS MAC LASSO PARA TODO EL ECUADOR

      septiembre 27, 2023

      ¿CUÁL ES LA POLÍTICA MIGRATORIA DEL GOBIERNO?

      septiembre 26, 2023

      Neoliberales y libertarios por América Latina

      septiembre 25, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Fiscal general no tiene ningún ánimo para perseguir delitos de lesa humanidad de octubre, advierte abogado Carlos Poveda
    DESTACADOS 3 Mins Read

    Fiscal general no tiene ningún ánimo para perseguir delitos de lesa humanidad de octubre, advierte abogado Carlos Poveda

    RadioBy Radiomarzo 18, 2021
    Carlos Poveda, abogado
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    Plantea la posibilidad de impulsar la justicia universal para juzgar estos crímenes.

    Punto Noticias. El informe de la Comisión de Verdad y Justicia sobre los hechos del levantamiento popular de octubre de 2019 otorga la razón a los damnificados de la represión policial y militar, a criterio de Carlos Poveda, abogado de la Asociación de Víctimas del Paro Inocencio Tucumbi y de los acusados del incendio de la Contraloría General.

    El jurista destaca que, hace aproximadamente un año, a nombre de sus representados, interpuso una demanda por crímenes de lesa humanidad ante la Fiscalía, entidad que, hasta el momento, ni siquiera avoca conocimiento.

    El informe ratifica que los hechos de octubre contextualizan un crimen de lesa humanidad y confirma que había que enjuiciar a los principales intervinientes de estos, señala Poveda, quien espera que la Defensoría del Pueblo no divida la continencia de la causa, sino que, más bien, la unifique.

    El abogado expresó la necesidad de posibilitar que las víctimas tengan voz y accionar dentro de la justicia y el caso pueda proseguir. Sin embargo, señaló que no tiene expectativa de que la fisca general, Diana Salazar, adelante el proceso de investigación de estos delitos.

    Comentó que, por esta razón, habían previsto, juntamente con sus representados, la posibilidad de establecer el principio de justicia universal; es decir, para evitar que queden en la impunidad, los responsables de los delitos contra la humanidad sean juzgados en los territorios donde sean detenidos, porque en el país no hay ningún ánimo o afán para investigar estos graves casos.

    En opinión del jurista, una vez que ocurrieron las protestas de octubre, la Fiscalía, de oficio, debía iniciar indagaciones para perseguir posibles delitos, sin necesidad de denuncia ni informe de la Comisión de la Verdad, como sucedió en Chile, en donde la Fiscalía abrió investigaciones de delitos graves.

    Lamentó que se tenga que esperar que se cambien las autoridades del Gobierno Nacional para que cambie la justicia, porque esta debería caminar independientemente del gobierno que esté, reclamó.

    Poveda está convencido de que en el país hay una justicia selectiva, con la que para algunos casos son muy ágiles, tienen hasta tiempos electores que compaginan con los tiempos de la justicia penal. Pero tienen otros tiempos que no les convienen, dejan que entren y salgan funcionarios, como que no ocurriera nada, contexto en el que pueden caer los delitos graves cometidos en el paro de octubre de 2019, advierte.

    crítica delitos lesa humanidad Diana Salazar Fiscal general informe Comisión Verdad paro octubre 2019
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleHasta el 19 de marzo el MSP puede entregar lista de vacunados, caso contrario Defensoría del Pueblo prepara acciones legales
    Next Article Es obligatorio rendir el simulacro del examen para el ingreso a la educación superior

    Noticias Relacionadas

    ‘Diana Salazar mediatiza los casos, solo así la Fiscalía puede seguir juicios paralelos’: Maribel Barreno

    septiembre 22, 2023

    Corte Nacional de Justicia y Fiscalía coinciden en que existe una campaña en su contra

    septiembre 21, 2023

    UNA GRAVE DENUNCIA EN CIERNES

    septiembre 13, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.