Con carteles y consignas, que expresaban su descontento, recibieron los habitantes de las Islas al jefe de Estado. Lo acusaron de «traición» por la firma del canje de deuda que compromete a las Galápagos.
El presidente Guillermo Lasso se reunió, este 30 de junio, con habitantes de Galápagos para abordar la preocupante situación de escasez de alimentos e insumos que ha sido denunciada, desde los últimos días de marzo.
Para enfrentar el desabastecimiento de gas, el mandatario anunció la implementación de seis vuelos de las Fuerzas Armadas y la llegada de los barcos Calicuchima y Hualcopo, que llevarán cilindros de gas licuado de petróleo (GLP) a las Islas, mientras se espera la llegada del buque noruego Cygnus para reemplazar al buque averiado ‘Isla de la Plata’.
Por su parte, la Fuerza Aérea Ecuatoriana ha iniciado vuelos humanitarios hacia Galápagos para abastecer a los habitantes del Archipiélago.
Las @FFAAECUADOR a través del avión Boeing 737-200 de la Fuerza Aérea realiza vuelos humanitarios hacia las Islas #Galápagos ante el desabastecimiento de productos básicos en el archipiélago, beneficiando a más de 25 mil habitantes. #EstamosContigoEcuador🇪🇨 pic.twitter.com/OLaYtPP3bv
— Fuerza Aérea Ecuatoriana (@FuerzaAereaEc) June 29, 2023
La avería del buque ‘Isla de la Plata’ ha generado un desfase en la provisión de bienes y servicios en Galápagos desde finales de marzo. Los comerciantes de las Islas han dejado de recibir más del 40% de las mercancías que adquirían mensualmente, impactando la economía local y afectando la calidad de los servicios turísticos.
Con el objetivo de resolver el problema de agua potable y saneamiento en Galápagos, el presidente Lasso ha gestionado una donación de USD 20 millones con Ocean Finance Corporation. Esta entidad, que es parte del canje de deuda por conservación para ampliar la reserva marina de Galápagos, donará los fondos necesarios para enfrentar esta crisis.
El presidente @LassoGuillermo se reunió esta mañana con los alcaldes y grupos ciudadanos de Galápagos para tratar los problemas coyunturales y de fondo que tiene la población. Sobre el primer punto, el desabastecimiento de gas y productos de primera necesidad, el Presidente… pic.twitter.com/csWQtdk6cK
— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) June 30, 2023
A pesar de las acusaciones de venta o privatización de las islas, el mandatario aseguró que no se ha vendido ni hipotecado ningún centímetro de tierra, aunque se ha revelado un acuerdo con el banco suizo Credite Suisse para canjear parte de la deuda externa por bonos azules.
"Nadie ha vendido las islas, ni un centímetro, tampoco se ha hipotecado; hemos obtenido 450 millones de dólares para la preservación de nuestras Islas Galápagos", indicó el presidente @LassoGuillermo. pic.twitter.com/qNj8BSu7lX
— Min. de Ambiente, Agua y Transición Ecológica 🇪🇨 (@Ambiente_Ec) June 30, 2023
Sin embargo, persisten las críticas y protestas por parte de los habitantes, acusando al Presidente de traición y exigiendo la anulación de los acuerdos. Además, denuncian desatención por parte del Gobierno.
🔴 #Atención | Ciudadanos en #SanCristóbal, #Galápagos, rechazaron la presencia del presidente @LassoGuillermo, en el Archipiélago. Denuncian desatención por parte del Gobierno. pic.twitter.com/nCKwMqxKi2
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) June 30, 2023