La propuesta contempla un monto de $33.899,73 millones. Sectores critican que se mantienen los recortes a educación y salud.
Punto Noticias. El Gobierno no acogió las observaciones hechas por la Asamblea Nacional sobre la proforma presupuestaria para 2022, en las que pedían ajustes en los recursos de educación y salud, y decidió ratificarse en la propuesta original enviada en octubre de este año.
La propuesta contempla un monto de $33.899,73 millones (incluye la Cuenta de Financiamiento de Derivados Deficitarios – CFDD) y que representa un incremento de USD 2.438,57 millones (2,22 % del PIB) en relación al codificado al 31 de agosto del 2021 del PGE.
El Mandatario notificó su decisión, el 27 de noviembre pasado, a la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori, en el que señala su ratificación. Esto, una vez que en el Legislativo no se haya archivado la propuesta de Ley de reforma tributaria y, este lunes 29 de noviembre, ya ingresó por el Ministerio de la Ley.
La Asamblea el 18 de noviembre pasado resolvió observar la proforma enviada por el Ejecutivo. La mayoría de las críticas de los asambleístas se centró en los recortes que plantea el Gobierno en educación y salud. Según Mateo Flores “entre 2018 y 2022, se le ha quitado a la educación más de $850 millones ¿Quiénes han sido los más afectados? Los más pobres. A la educación superior se le quita en el 2022 más de $200 millones. A la educación básica el bachillerato se le quita $270 millones”.
Días atrás, el viceministro de Finanzas, Bernardo Orellana, dijo, en entrevista con Sonorama, que remitirían el texto de la proforma sin cambios porque las observaciones del Legislativo son más de forma que de fondo.
Tras esta decisión, la presidenta de la Unión Nacional de Educadores (UNE), Isabel Vargas, reclamó que el Gobierno, una vez más, «demuestra que el encuentro no es con la niñez y juventud sino con los grandes empresarios. El presupuesto para educación está reducido en 955 millones de dólares. Con la reforma tributaria condona más de 2.000 millones», reprochó.