Facebook Twitter Instagram
    martes, 31 enero 2023 - 4:17 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram Spotify
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    AL MINUTO
    • Juez revisará las medidas de Alexis Mera en caso por supuesto tráfico de influencias
    • Ecuador supera a la media regional en cuanto a la percepción de corrupción de sus instituciones públicas, según Mauricio Alarcón
    • Incendio forestal consumió 300 hectáreas del Parque Nacional Cayambe Coca
    • Como un juego mediático califica especialista en seguridad a anuncio del Gobierno sobre jueces corruptos
    • Las negociaciones entre el Arsenal y el Brighton por Moisés Caicedo están canceladas
    • Asamblea no acataría medida cautelar sobre la posesión de consejeros del CPCCS
    • Jaume asegura que pareja de su exesposo agredió a su hijo; él la llama desequilibrada
    • Sicarios atacaron a jueza y a su secretario en Manabí
    • Del 1 al 5 de febrero serán las inscripciones para 14 universidades públicas
    • ¿Quiénes fueron las celebridades invitadas a la boda de Marc Anthony y Nadia Ferreira?
    • 250 mil personas viven en condiciones de riesgo en Quito, alerta urbanista
    • Se reinstala audiencia de juicio contra el programador sueco, Ola Bini
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      Renacen ideales latinoamericanistas

      enero 31, 2023

      UNA SEMANA DECISIVA PARA EL GOBIERNO

      enero 30, 2023

      EL CONSEJO DE LA JUDICATURA PARECE RETOMAR CIERTA SENSATEZ

      enero 27, 2023

      PARA LASSO ESTAMOS EN EL PARAÍSO TERRENAL GRACIAS A SU MAGIA

      enero 26, 2023

      EL REPARTO INCLUYÓ LA FRECUENCIA DE RADIO PICHINCHA

      enero 25, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Gobierno resta importancia al informe sobre la corrupción en las empresas públicas
    DESTACADOS 2 Mins Read

    Gobierno resta importancia al informe sobre la corrupción en las empresas públicas

    Patricio PeraltaPOR Patricio Peraltaenero 24, 2023
    Foto: Guillermo Lasso
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    La Presidencia señala que son “especulaciones genéricas, mal llamadas hipótesis”, de los grupos corruptos que se habrían infiltrado, tanto en áreas técnicas como en altos mandos.

    Punto Noticias. El Gobierno de Guillermo Lasso le restó importancia al informe sobre las irregularidades en las empresas públicas. Luis Verdesoto difundió el informe, antes de dejar su cargo como secretario Anticorrupción. Por lo que el Gobierno dijo que lo circuló «de manera informal».

    La Presidencia explicó que, “por la falta de resultados concretos” se decidió aceptar la renuncia de Verdesoto, el mismo día en el que iba a presentar el informe.

    Según Presidencia, el Informe enfáticamente dice que “la Información en sí misma no es una prueba. “Como plantea Verdesoto en su carta de renuncia: «este Informe puedo ser utilizado maliciosamente e impedir que el Gobierno pueda defenderse adecuadamente de sus detractores. Incluso que pueden confundir mi pensamiento con ellos. Tenga plena convicción acerca do su integridad”, según el Gobierno.

    Elaborado entre el 13 y 20 de enero de 2023, el documento menciona agentes externos, compensaciones mediante sobornos, direccionamiento vinculado al cohecho; competencia coludida, que trata de un pacto con un tercero; grupo corrupto y tráfico de influencias; y lavado de activos mediante contratación pública, creación de empresas o testaferros.

    El informe plantea hipótesis sobre las irregularidades en la Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec) y la Corporación Nacional de Electricidad (Cnel), entre otras empresas públicas.

    En esa línea, habla de la filtración de grupos corruptos que estarían integrados por técnicos, directivos de área y gerente general.

    La Presidencia, en el comunicado, menciona que el propio informe habla sobre la integridad del Presidente y del Gobierno.

    “El informe no establece hechos concretos. Se limita a esbozar especulaciones genéricas, mal llamadas hipótesis”, dice el Gobierno, al cuestionar que en ningún punto se presentan políticas públicas para prevenir y enfrentar la corrupción.

    Post Views: 282
    Caso El GRan Padrino Caso Encuentro Guillermo Lasso informe Luis Verdesoto
    Compartir en. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Noticia AnteriorEn Latacunga y Salcedo se probarán sirenas de alerta ante amenaza volcánica del Cotopaxi
    Noticia Siguiente “Oceanuz”: El balón oficial de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023

    Noticias Relacionadas

    Lasso y Petro se reúnen hoy en Tulcán, para hablar sobre seguridad

    enero 31, 2023

    ¿QUIÉN FISCALIZA LA CAMPAÑA GUBERNAMENTAL?

    enero 31, 2023

    Asambleísta pide a Contraloría investigar a Karen Sichel por presunto uso de recursos públicos a favor del sí

    enero 30, 2023
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    SÍGUENOS EN:
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    • TikTok
    • Telegram
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.