Facebook Twitter Instagram
    jueves, 1 junio 2023 - 7:44 AM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Madre de estudiante afroecuatoriano espera disculpas públicas por procedimiento «racista» en un operativo militar
    • Ataque con explosivos en oficinas de Autoridad de Tránsito de Durán
    • 37 funcionarios fueron despedidos del Ministerio de Gobierno, denuncia sindicato de trabajadores
    • Cpccs adelanta para el jueves la audiencia pública de la Fiscal sobre el supuesto plagio
    • TCE destituyó a alcalde de Orellana por violencia política de género
    • Prefecta del Guayas solicita competencia concurrente para brindar mantenimiento al Puente de la Unidad Nacional
    • Otro supuesto plagio de la fiscal Diana Salazar, denuncia Acción Jurídica Popular
    • Trabajadores de El Comercio dicen que paralizarán actividades porque llevan 4 meses sin recibir sueldos
    • Gobierno adeuda a gobiernos autónomos USD 77,2 millones
    • Los hermanos Zambrano, acusados del femicidio de Yuliana y sus amigas, permanecen en la cárcel de Esmeraldas
    • Tres hombres son ajusticiados y quemados vivos por comuneros en Pedernales, Manabí 
    • Australia & Nueva Zelanda será el quinto mundial de la árbitra ecuatoriana Mónica Amboya
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      UNA FISCAL FISCALIZADA ES UNA BOMBA

      mayo 31, 2023

      DON GUILLERMO VA A DONDE NO QUISO ESTAR

      mayo 30, 2023

      CONTRADICCIONES EN ÉPOCA DE ELECCIONES

      mayo 29, 2023

      UN INFORME DEFORME, COMO ERA DE ESPERAR

      mayo 25, 2023

      DOS AÑOS DEL PEOR GOBIERNO DE LA HISTORIA

      mayo 24, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Investigadora descarta presencia de la variante Kraken en Ecuador
    NACIONALES 2 Mins Read

    Investigadora descarta presencia de la variante Kraken en Ecuador

    Edison PBy Edison Pfebrero 28, 2023
    Imagen referencial de personas con mascarilla. (Foto: Archivo)
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn
    La covid-19 se mantiene en Estados Unidos. La cepa dominante Kraken se propaga con fuerza, desde finales de 2022, en ese país.

    Punto Noticias.- La variante de Ómicron denominada XBB.1.5, apodada Kraken, se ha convertido en la cepa dominante del covid-19, que más se propaga en varios países, como Estados Unidos y España. Sin embargo, no ha llegado a Ecuador.

    Así lo confirma Paola Dalgo Aguilar, docente investigadora de la UTPL del departamento de Ciencias de la Salud. La científica descartó que la variante esté circulando en Ecuador. “No se ha reportado desde una institución la presencia de esta variante”.

    Además, indicó que la estrategia de vacunación que se llevó a cabo en Ecuador, ha sido eficiente. “Eso ha permitido detener la propagación de otras variantes”. Así mencionó que a los casos aislados que se han presentado de SARS-Cov-2 se los ha atendido de forma ambulatoria, en hospitales y clínicas.

    Tras descartar la presencia de la nueva variante, Dalgo señaló que no es necesario el uso de mascarillas. Y recalcó que la OMS recomienda que la mascarilla se use dentro de un centro de salud o hospitalario. “Además, que sea utilizado por personas que tengan enfermedades crónicas, o pacientes inmunodeficientes”.

    Propagación en Estados Unidos

    La variante Kraken, en diciembre de 2022, pasó de causar menos del 1% de los casos confirmados de covid-19, a más del 40% en todo Estados Unidos. De esta manera superó a otras variantes. Además, en los estados del noreste, Kraken causó más del 75% de todos los casos de contagio, en la semana del 26 de diciembre de 2022.

    “Es la subvariante más transmisible que se ha detectado hasta ahora”, declaró Maria Van Kerkhove, responsable técnica de la respuesta al covid-19 en la OMS. Los científicos calculan, además, que una persona infectada con la variante Kraken puede causar un 60% más de infecciones que quien tiene sus cepas parentales.

    COVID-19 Ecuador variante Kraken
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous Article“Defenderemos al Presidente en el Pleno de la Asamblea”: Bancada de Gobierno
    Next Article Alerta de seguridad en cárcel de Azuay, confirma SNAI

    Noticias Relacionadas

    Selva del Darién: migrantes observan decenas de cadáveres sin enterrar

    mayo 31, 2023

    Colectivo de migrantes ecuatorianos denunciará al CNE; exige voto presencial

    mayo 30, 2023

    MUNDIAL SUB-20: Ecuador pensando en los octavos de final

    mayo 29, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.