Una de las prohibiciones es la de enajenar los tres helicópteros Dhruv por el tiempo que dure la instrucción fiscal, es decir, 90 días.
Punto Noticias.- El juez nacional Luis Rivera dictó medidas alternativas a la prisión preventiva en contra de 15 procesados por presunto peculado, en la compra de siete helicópteros Dhruv, en 2008.
Las defensas de cada uno de los procesados solicitaron al juez que no acoja el pedido de Fiscalía por ser improcedente o porque sus clientes son adultos mayores.
La diligencia de formulación de cargos duró más de 10 horas. Primero, la fiscal general del Estado, Diana Salazar, dio su argumento para responsabilizar a los 15 procesados, entre ellos a los ministros de Defensa, Wellington Sandoval y Javier Ponce, luego el magistrado dio paso a las intervenciones de los abogados.
Las defensas técnicas alegaron la inocencia de sus clientes y señalaron que no se ha individualizado el rol de cada uno.
Además, indicaron que ya hubo un pronunciamiento por parte de la Contraloría General del Estado sobre la contratación en la que se estableció que no hubo ningún indicio de responsabilidad penal ni civil ni administrativa.
Con este antecedente manifestaron que no hubo perjuicio económico dado que los helicópteros se compraron en más de USD 45 millones y cuando se declaró la terminación unilateral del contrato se ejecutaron garantías por aproximadamente USD 10 millones. Aunque la Fiscalía habló de más de USD 63 millones.
Asimismo, los abogados pidieron al juez que opte por medidas alternativas, de ser el caso, como son la prohibición de salida del país y las comparecencias periódicas.
Tras los alegatos de las defensas técnicas, la fiscal Salazar mencionó que en su momento dará a conocer sobre el grado de responsabilidad de cada uno, a pesar de que adelantó que todos son autores y pidió la prisión preventiva.
Solo en los casos de los ministros Sandoval y Ponce; y de los militares en servicio pasivo, Rodrigo Bohórquez, Carlos Morales y Leonardo Barreiro dejó en manos del juez la decisión de dictar arresto domiciliario.
Salazar solicitó además que se amplié el plazo de prohibición de enajenar tres helicópteros Dhruv, durante el tiempo que dure la instrucción fiscal.
Pasadas las 21:00 y tras más de 10 horas de audiencia, el juez Rivera decidió, para los 15 procesados, la prohibición de salida del país y la presentación periódica ante él, cada 15 días, desde el lunes 18 de octubre a excepción de dos de los procesados que se presentarán en Guayas y Santa Elena.
Rivera también prohibió enajenar bienes inmuebles hasta un monto de 500 salarios básicos unificados (USD 200.000) y aceptó ampliar el plazo de prohibición de enajenación de los tres helicópteros Dhruv por el tiempo que dure la instrucción fiscal, es decir, 90 días.
El magistrado argumentó que su decisión es con la finalidad de que las personas que no se encuentran en el país resuelvan su situación migratoria.
Aclaró que la prisión preventiva es un último recurso y que el proceso recién está empezando y queda por superar etapas como la evaluatoria y preparatoria de juicio y el juzgamiento como tal.
Fuente: Corte Nacional de Justicia, El Universo, redes sociales