Pedro Pablo Kuczynski ya tiene un nuevo gabinete ministerial para seguir gobernando el Perú. La líder de este equipo es Mercedes Aráoz, que ya juramentó en el Palacio de Gobierno junto a otros seis ministros.
La nueva premier reemplaza a Fernando Zavala, quien debió dimitir tras el rechazo del Parlamaneto a su pedido de confianza, que dejó al presidente sin ministros.
Aráoz era congresista por Peruanos por el Kambio y fue viceministra de Comercio Exterior entre 2002 y 2004 del presidente Alejandro Toledo, ministra de Comercio durante el gobierno de Alana García, hasta que en el 2009 se fue a la cartera de Producción. Incluso en el 2011 fue candidata presidencial por el Partido Aprista.
Analistas estiman que su nombramiento busca tender un puente con el Partido Aprista para tener, al menos, unos meses de tranquilidad y gobernabilidad. EL gabinete también quiere contentar a los fujimoristas.
Idel Vexler, ex viceministro del segundo gobierno aprista será quien reemplace a Marilú Martens, la exministra de educación que generó el rechazo generalizado por su incapacidad para resolver el conflicto con los docentes, que realizaron un paro de más de dos meses.
La llegada de Vexler no trae ideas innovadoras, sino, por el contrario, una regresión, ya que es un gran crítico de la supuesta “ideología de género”. También genera dudas el nombramiento de Javier Enrique Mendoza como ministro de Justicia y Derechos Humanos, ya que se trata de un lobbysta para el indulto del criminal de lesa humanidad Alberto Fujimori. Mendoza tampoco es muy amigo de perseguir la corrupción y el caso Odebrecht abre muchas vías de investigación que requerirían del acompañamiento del Estado, para que no se convierta en una caza de brujas de rivales políticos.
Para consolidar esta de idea de pacto con el fujimorismo, cabe destacar la presencia de Kenji Fujimori, la hija del expresidente condenado, durante la juramentación ministerial.
Una vez conformado todo el gabinete deberá solicitar un pedido de confianza parlamentario dentro de los próximos 30 días.