Facebook Twitter Instagram
    martes, 31 enero 2023 - 9:02 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram Spotify
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    AL MINUTO
    • 9 de cada 10 personas desconfían de esfuerzos del Gobierno frente a corrupción
    • Candidatas a la Alcaldía de Quito exigen al TCE resolver la situación de Jorge Yunda
    • Presidentes Lasso y Petro implementarán Consejo Binacional contra delitos ambientales
    • Condenan a sujeto a 3 años de prisión por desaparecer 123 crías de tortugas de Galápagos
    • Juez revisará las medidas de Alexis Mera en caso de supuesto tráfico de influencias
    • Ecuador supera a la media regional en cuanto a la percepción de corrupción de sus instituciones públicas, según Mauricio Alarcón
    • Incendio forestal consumió 300 hectáreas del Parque Nacional Cayambe Coca
    • Como juego mediático califica especialista en seguridad a anuncio del Gobierno sobre jueces corruptos
    • Las negociaciones entre el Arsenal y el Brighton por Moisés Caicedo están canceladas
    • Asamblea no acatará la medida cautelar sobre la posesión de consejeros del CPCCS
    • Jaume asegura que pareja de su exesposo agredió a su hijo; él la llama desequilibrada
    • Sicarios atacaron a jueza y a su secretario en Manabí
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      Renacen ideales latinoamericanistas

      enero 31, 2023

      UNA SEMANA DECISIVA PARA EL GOBIERNO

      enero 30, 2023

      EL CONSEJO DE LA JUDICATURA PARECE RETOMAR CIERTA SENSATEZ

      enero 27, 2023

      PARA LASSO ESTAMOS EN EL PARAÍSO TERRENAL GRACIAS A SU MAGIA

      enero 26, 2023

      EL REPARTO INCLUYÓ LA FRECUENCIA DE RADIO PICHINCHA

      enero 25, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » La legislatura espera a Jalkh este miércoles
    NACIONALES 2 Mins Read

    La legislatura espera a Jalkh este miércoles

    RADIO PICHINCHAPOR RADIO PICHINCHAseptiembre 26, 2017
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    Para este miércoles está convocado, a la Comisión Legislativa de Justicia, el presidente del Consejo de la Judicatura, Gustavo Jalkh, con el propósito de que explique la aplicación de la figura del error inexcusable, con la cual han sido destituidos un buen número de jueces.

    El pedido de comparecencia de Jalkh lo hizo el legislador de oposición Luis Fernando Torres, del PSC, quien sostiene que el error inexcusable se convirtió en el arma poderosa con que el Consejo de la Judicatura sancionó a jueces, por sus sentencias, por sus resoluciones.

    “Sabiendo que el juez es independiente y que, por lo tanto, no puede estar sujeto a que se valore administrativamente lo que ha dicho en una sentencia o en una providencia. El error inexcusable no está dentro de las quejas normales que pueden hacerse a jueces”, sostuvo Torres.

    Los parlamentarios de oposición acusan a Jalkh de permitir que el expresidente de la República, Rafael Correa, haya metido mano en la administración de justicia con el fin de acallar la voces contrarias, por lo que anunciaron que presentarán un pedido de juicio político contra el titular de la judicatura, pedido que viene postergándose, a pesar de que Esteban Bernal, de CREO, dice que hay pruebas suficientes para sustentar el enjuiciamiento político.

    A criterio del asambleísta Franklin Samaniego, vicepresidente de la mesa de Justicia, es mejor que denuncias como estas sean aclaradas, para que no queden dudas, ahora sobre la aplicación del error inexcusable.

    “El error inexcusable, como figura jurídica, está establecido en el Código Orgánico Integral Penal (COIP) no solo en Ecuador sino a nivel de varios países de la región. Permite, al Consejo de la Judicatura, tener un elemento para, luego del debido proceso, sacar de sus cargos a los jueces”, anotó Samaniego.

    Post Views: 72
    Compartir en. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Noticia AnteriorEl Parlamento ecuatoriano defiende la ciudadanía universal
    Noticia Siguiente La eliminación de la figura de vicepresidente de la República entre los temas para la consulta popular

    Noticias Relacionadas

    9 de cada 10 personas desconfían de esfuerzos del Gobierno frente a corrupción

    enero 31, 2023

    Candidatas a la Alcaldía de Quito exigen al TCE resolver la situación de Jorge Yunda

    enero 31, 2023

    Presidentes Lasso y Petro implementarán Consejo Binacional contra delitos ambientales

    enero 31, 2023
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    SÍGUENOS EN:
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    • TikTok
    • Telegram
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.