El país asiático indicó «No somos el basurero del mundo»
Malasia devolvió aproximadamente 150 contenedores de desechos plásticos a 13 países como son: Francia, Reino Unido, EE.UU. y Canadá. Mientras que, su ministra de Medio Ambiente, Yeo Bee Yin, promete que sus autoridades tomarán «las medidas necesarias» para garantizar que no se convierta en «el basurero del mundo».
El volumen de la devolución corresponde a 3.737 toneladas y tanto los países receptores como las líneas navieras asumieron el costo porque Malasia no deseaba «pagar un solo centavo»: «La gente tira su basura en su país, no debemos pagarles para que se la devuelvan», afirmó Yeo Bee Yin.
Kuala Lumpur examina enviar otros 110 contenedores en un futuro próximo, en donde, 60 proceden de Estados Unidos, y ya notificó hace meses que en su país se estaban acumulando decenas de embalajes con residuos llegados de manera ilegal que quería devolver a los territorios que provenían. Desde entonces, ese número solo se multiplicó antes de que las autoridades malasias actuaran.
Malasia ha recibido mucho plástico reciclable de países más desarrolladas desde 2018, cuando China interrumpió muchas importaciones de ese material, muchas de sus empresas de reciclaje se mudaron a este país y redirigieron grandes cantidades de esos residuos a los basureros malasios sin permiso.
Países de Asía tienen el mismo problema y en los últimos meses también han enviado de vuelta desechos no deseados e importados con irregularidades. Indonesia se deshizo de cientos de contenedores y Filipinas regresó una gran carga de basura a Canadá. (Fuente: RT)