Facebook Twitter Instagram
    lunes, 2 octubre 2023 - 2:40 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Armas de fuego, provenientes de otros países, circulan ilegalmente en Ecuador
    • Unión Popular y la UNE impulsan el voto nulo; en 2017 apoyaron a Lasso
    • Secretario de comisión pide anular los resultados del examen para elegir contralor
    • Luisa González sobresalió en el debate, mientras Daniel Noboa mostró su falta de experiencia: Soledad Angus
    • Juez convoca a audiencia preparatoria de juicio en contra de exministro Xavier Vera para el 11 de octubre
    • ¿Bad Bunny y Kendall Jenner son novios? Sus seguidores dicen que lo oficializaron en una campaña para Gucci
    • WhatsApp incorpora un chat de Inteligencia Artificial
    • Juan Falconí Puig presentará denuncia por ataque en el proceso de selección de Contralor 
    • Mauro Andino Espinoza: “la ganadora del debate fue Luisa González frente a un Daniel Noboa con poca capacidad argumental”
    • ‘El nuevo Gobierno debe quitarle el control de las cárceles a las organizaciones delictivas’
    • Delincuentes usaron explosivos en un cajero automático de Cumbayá 
    • Robinson Chalapud campeón de la Vuelta al Ecuador 2023
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      ¿QUIÉN GANÓ EL DEBATE?

      octubre 2, 2023

      UN DEBATE DE ALTURA Y PARA TOMAR DECISIONES SENSATAS

      septiembre 29, 2023

      LOS MANDOS POLICIALES NO SON FISCALIZADOS

      septiembre 28, 2023

      HAMBURGUESAS MAC LASSO PARA TODO EL ECUADOR

      septiembre 27, 2023

      ¿CUÁL ES LA POLÍTICA MIGRATORIA DEL GOBIERNO?

      septiembre 26, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Marcha contra la impunidad en Chile
    EL MUNDO 2 Mins Read

    Marcha contra la impunidad en Chile

    RadioBy Radioseptiembre 11, 2017
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    Una masiva manifestación convocada por la Coordinadora de Derechos Humanos y Sociales conmemoró los 44 años del golpe de Estado cívico militar que sufrió Chile.

    La marcha concluyó frente a la puerta del Cementerio General donde se reclamó por el fin de la impunidad de los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura y el cierre del penal de Punta Peuco, una cárcel de máximo confort donde están recluidos los genocidas de la dictadura.

    “La impunidad en Chile permite, entre otras cosas, que tengamos Fuerzas Armadas que no se democratizaron, que tengamos Fuerzas Armadas que aún siguen ancladas y son parte del genocidio, de ese legado del dictador Augusto Pinochet”, dijo la presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, Lorena Pizarro, en referencia a las exigencias que los exmilitares le realizan a la justicia.

    El pedido consensuado de los manifestantes es el de “verdad total, justicia plena, para que en nuestro país el terrorismo de Estado y el genocidio nunca más se vuelvan a vivir”.

    Asimismo, Lorena Pizarro sostuvo que “el penal de Punta Peuco debe dejar de ser un recinto para genocidas violadores de DD.HH., porque simboliza la impunidad y la transición pactada, que significó que violaciones a los DD.HH. quedaran en la impunidad. Mayoritariamente, los civiles hoy están libres. Punta Peuco es una señal en contra de la política de los consensos y de la lógica de la justicia en la medida de lo posible”.

    Pese al frío y la fina llovizna que caía en Santiago, la marcha fue nutrida y entre los participantes se lamentaba que no haya voluntad política para legislar contra la apología del genocidio y el terrorismo.

    La presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP), Alicia Lira manifestó “la convicción es el homenaje a Salvador Allende, al gobierno de la Unidad Popular, a la demanda histórica de DD.HH., pero también las demandas sociales. Queremos una democracia más sólida, más cálida y más justa. Esta democracia la ganamos nosotros, las mujeres y hombres que no están hoy día y los que estamos en la calle, además de las generaciones más jóvenes que se han sumado a rescatar la memoria histórica y no permitir la impunidad en nuestro país”.

    Como es moneda corriente en Chile, hubo enfrentamientos con las Fuerzas Especiales de Carabineros de unos pocos encapuchados que aprovecharon la marcha para generar incidentes.

    Chile crímenes de lesa humanidad impunidad memoria verdad y justicia
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticlePrefecto de Pichincha Gustavo Baroja inauguró varias obras en San Antonio de Pichincha y Calacalí
    Next Article Dinamarca reduce el cupo de refugiados a su cargo

    Noticias Relacionadas

    Faltan 25 días para que inicien los Juegos Panamericanos 2023

    septiembre 25, 2023

    Justicia chilena continúa sin pronunciarse sobre muerte de Pablo Neruda

    septiembre 23, 2023

    Chile y la segunda Independencia

    septiembre 18, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.