Este organismo parlamentario continúa la sustanciación de la investigación del caso Bella Jiménez.
Punto Noticias. Para este martes 28 de septiembre fue convocada al Comité de Ética la ministra de Salud, Ximena Garzón, con el fin de que brinde sus versiones y testimonios en torno a la investigación a la asambleísta Bella Jiménez, acusada de gestionar cargos públicos.
La funcionaria del Ejecutivo no acudió al llamado, debido a que tenía que cumplir actividades inherentes a sus funciones, previamente planificadas, según señaló a través de comunicación al organismo legislativo.
Estaban también invitados funcionarios del Parlamento Nacional, entre estos la coordinadora Talento Humano, Alba del Rocío Sánchez, quien respondiendo a las dudas del legislador Alejandro Jaramillo, comentó que a través del sistema se generó la petición de vinculación de Pablo Luna Fuentes, quien habría pagado 3.000 dólares al hijo de Jiménez, Jorge Peláez Jiménez, para trabajar en la Legislatura, acción que no se concretó.
La asambleísta Victoria Desintonio (UNES) interrogó a la coordinadora de Talento Humano acerca de la desvinculación de Scarlett Lindao Figueroa por parte de la asambleísta Bella Jiménez.
Linda denunció que fue contratada como asistente del despacho de la legisladora Jiménez, el 18 de mayo, pero que luego de un mes, mediante correo electrónico, fue notificada con la terminación de su contrato.
La bancada de UNES acusa a Jiménez de haber cobrado $6.000 por este cargo en su despacho como asambleísta, cuando aún no era elegida vicepresidente de la Asamblea, de los cuales habría recibido $2.500 que se depositaron en una cuenta a nombre de su hermano, Steven Jiménez Torres.
Desintonio, luego del interrogatorio, sostuvo que existe una inconsistencia en las fechas de la solicitud y la forma de desvinculación de Lindao.
También compareció este día al Comité de Ética Álvaro Salazar, secretario general de la Asamblea Nacional, a quien Andrea Sánchez, abogada de la asambleísta Jiménez, cuestionó acerca de cuál es el procedimiento para que se autorice los sábados el ingreso de documentación por medio de la ventanilla virtual, como se hizo en el caso de la denuncia contra la legisladora.
Salazar afirmó que no es raro ni anormal que los asambleístas requieran que se habilite la ventanilla virtual, los fines de semana, para ingresar documentación.