Facebook Twitter Instagram
    jueves, 1 junio 2023 - 6:40 AM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Madre de estudiante afroecuatoriano espera disculpas públicas por procedimiento «racista» en un operativo militar
    • Ataque con explosivos en oficinas de Autoridad de Tránsito de Durán
    • 37 funcionarios fueron despedidos del Ministerio de Gobierno, denuncia sindicato de trabajadores
    • Cpccs adelanta para el jueves la audiencia pública de la Fiscal sobre el supuesto plagio
    • TCE destituyó a alcalde de Orellana por violencia política de género
    • Prefecta del Guayas solicita competencia concurrente para brindar mantenimiento al Puente de la Unidad Nacional
    • Otro supuesto plagio de la fiscal Diana Salazar, denuncia Acción Jurídica Popular
    • Trabajadores de El Comercio dicen que paralizarán actividades porque llevan 4 meses sin recibir sueldos
    • Gobierno adeuda a gobiernos autónomos USD 77,2 millones
    • Los hermanos Zambrano, acusados del femicidio de Yuliana y sus amigas, permanecen en la cárcel de Esmeraldas
    • Tres hombres son ajusticiados y quemados vivos por comuneros en Pedernales, Manabí 
    • Australia & Nueva Zelanda será el quinto mundial de la árbitra ecuatoriana Mónica Amboya
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      UNA FISCAL FISCALIZADA ES UNA BOMBA

      mayo 31, 2023

      DON GUILLERMO VA A DONDE NO QUISO ESTAR

      mayo 30, 2023

      CONTRADICCIONES EN ÉPOCA DE ELECCIONES

      mayo 29, 2023

      UN INFORME DEFORME, COMO ERA DE ESPERAR

      mayo 25, 2023

      DOS AÑOS DEL PEOR GOBIERNO DE LA HISTORIA

      mayo 24, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Respaldo de Ecuador a Ucrania provocó que el costo de importación del diésel se triplicara: Nelson Baldeón
    EXCLUSIVAS 2 Mins Read

    Respaldo de Ecuador a Ucrania provocó que el costo de importación del diésel se triplicara: Nelson Baldeón

    Diana DavilaBy Diana Davilamarzo 28, 2023
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    El especialista indicó que Ecuador paga por barril de diésel USD 160, mientras Rusia lo vende en USD 65.

    Nelson Baldeón, consultor geopolítico -energético, aseguró que Petroecuador no tiene autonomía financiera y depende del Estado para que le asignen presupuesto. Y así cumplir con proveedores y los acuerdos con las comunidades, que viven en los alrededores de los pozos, razón por la cual se puede explicar la caída de la producción.

    “Hay convenios de salud, agua y educación, pero no se han cumplido. Petroecuador está en los campos pero si no le dan el dinero cómo hace”

    A criterio de Nelson Baldeón, el presidente de la República, Guillermo Lasso, asumió el Gobierno sin planificación petrolera y ofreciendo la producción de un millón de barriles. Eso requería de una inversión de USD 16 000 millones, que nunca se dio, ante una empresa que además venía sin balances generales por casi 40 años.

    En Radio Pichincha aclaró que si bien en Petroecuador puede existir buena voluntad para cumplir con la producción petrolera, aquello no puede efectivizarse si el Ministerio de Economía y Finanzas no transfiere los recursos necesarios.

    Manifestó que solo en el bloque 16, la producción ha caído en un 50%, esto pese a que una empresa multinacional mostró su interés de invertir USD 200 millones y la OCP ofreció USD 160 millones para cambiar el tubo. “¿Por qué no ayudarles y extender el contrato con los privados?”.

    “Hay que asumir las responsabilidades del caso”.

    De otro lado, Nelson Baldeón cuestionó al canciller Juan Carlos Holguín, quien, sin estudio técnico – económico, decidió respaldar a Ucrania en la guerra sin tener en cuenta lo que significaba para Ecuador, pues Rusia era su proveedor directo de diésel.

    “Ahora ha triplicado el precio de USD 2 500 millones a USD 5 000 millones ¿Quién asume eso? La Contraloría debe investigar la decisión”.

    También explicó que actualmente, Ecuador paga por barril de diésel USD 160, mientras Rusia lo vende en USD 65.

    En agt/2022, mientras a 🇪🇨 le entregaban diésel 🇷🇺 por sobre los $ 160 el barril, Rosneft, empresa estatal 🇷🇺, lo ofrecía a $ 59 a otros países.

    Hoy, el descuento es de $35 por barril.

    Para disminuir los subsidios, revisen la política de importación derivados. @nbaldeon13 https://t.co/YS9ldMszcC pic.twitter.com/j8bbDiKFVx

    — Darío Dávalos (@dario_Davalos40) March 28, 2023

    diésel caro Nelson Baldeón analista energético Petroecuador petróleo ecuador
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleOrganizaciones indígenas realizaron un plantón exigiendo a la Corte Constitucional dar paso al juicio político contra Lasso
    Next Article En diciembre ya se registraron grietas en Alausí, reconoce secretario de Gestión de Riesgos

    Noticias Relacionadas

    “La emergencia ha sido controlada”, dice Petroecuador sobre derrame de petroleo en la Amazonía

    mayo 10, 2023

    Trabajadores de Petroecuador rechazan la designación de Ramón Correa como gerente

    abril 17, 2023

    Nuevo gerente de Petroecuador ya no tiene impedimento para ejercer el cargo

    abril 14, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.