Facebook Twitter Instagram
    jueves, 1 junio 2023 - 6:38 AM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Madre de estudiante afroecuatoriano espera disculpas públicas por procedimiento «racista» en un operativo militar
    • Ataque con explosivos en oficinas de Autoridad de Tránsito de Durán
    • 37 funcionarios fueron despedidos del Ministerio de Gobierno, denuncia sindicato de trabajadores
    • Cpccs adelanta para el jueves la audiencia pública de la Fiscal sobre el supuesto plagio
    • TCE destituyó a alcalde de Orellana por violencia política de género
    • Prefecta del Guayas solicita competencia concurrente para brindar mantenimiento al Puente de la Unidad Nacional
    • Otro supuesto plagio de la fiscal Diana Salazar, denuncia Acción Jurídica Popular
    • Trabajadores de El Comercio dicen que paralizarán actividades porque llevan 4 meses sin recibir sueldos
    • Gobierno adeuda a gobiernos autónomos USD 77,2 millones
    • Los hermanos Zambrano, acusados del femicidio de Yuliana y sus amigas, permanecen en la cárcel de Esmeraldas
    • Tres hombres son ajusticiados y quemados vivos por comuneros en Pedernales, Manabí 
    • Australia & Nueva Zelanda será el quinto mundial de la árbitra ecuatoriana Mónica Amboya
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      UNA FISCAL FISCALIZADA ES UNA BOMBA

      mayo 31, 2023

      DON GUILLERMO VA A DONDE NO QUISO ESTAR

      mayo 30, 2023

      CONTRADICCIONES EN ÉPOCA DE ELECCIONES

      mayo 29, 2023

      UN INFORME DEFORME, COMO ERA DE ESPERAR

      mayo 25, 2023

      DOS AÑOS DEL PEOR GOBIERNO DE LA HISTORIA

      mayo 24, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » En diciembre ya se registraron grietas en Alausí, reconoce secretario de Gestión de Riesgos
    EXCLUSIVAS 2 Mins Read

    En diciembre ya se registraron grietas en Alausí, reconoce secretario de Gestión de Riesgos

    Diana DavilaBy Diana Davilamarzo 28, 2023
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    Pese a asegurar que sí evacuaron a familias, indicó que se desconoce el paradero de las mismas y hoy se las busca para llevarles ayuda humanitaria.

    Cristian Torres, secretario de Gestión de Riesgos, informó que en diciembre de 2022 ya se conoció de las grietas que se estaban formando en Alausí. Por esa razón, en enero, se hicieron estudios, en los que se determinó declarar al sector en alerta amarilla.

    “Luego de eso se elaboró otro informe más detallado con otro tipo de técnica y se ratificaron las recomendaciones de alerta amarilla”.

    Al ser consultado del por qué no se obligó a la población de Alausí a evacuar, el secretario de Riesgos respondió que en territorio las dinámicas sociales son distintas y se evidencia un apego a la tierra y a las pertenencias. Sin embargo aseguró que en días anteriores a la tragedia sí se logró evacuar a familias, aunque contradictoriamente mencionó que desconoce su paradero.

    “Viernes, sábado y domingo se hicieron evacuaciones con nuestra Coordinación Zonal, Gobernación y Municipio. Estamos haciendo el mapeo de cuántas personas salieron y dónde están para poder llevarles ayuda humanitaria”.

    Recalcó que se hace necesario ubicar a los evacuados a fin de que sean parte de programas de asistencia como vivienda, para esto, el Municipio deberá donar un terreno a fin de que el régimen construya las casas. Detalló que no se declaró en alerta roja al sector porque aquello solo se puede dar cuando ya sucede la emergencia.

    “El Municipio ordena el territorio y tiene competencia en temas de riesgos. Es un problema complejo, que no será superado si no tenemos Ley de gestión de riesgos”.

    En entrevista con Ecuavisa, Torres aseveró que hasta el momento se han reportado 64 personas desaparecidas: “Esperamos que no crezca más (la cifra)”.

    Puntualizó que el 27 de marzo se realizaron las evacuaciones pues el riesgo no se ha superado.

    Alausí Secretario Gestión de Riesgos
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleRespaldo de Ecuador a Ucrania provocó que el costo de importación del diésel se triplicara: Nelson Baldeón
    Next Article Reformas a la Ley de Educación Superior ponen en riesgo la gratuidad y calidad de las universidades, alerta docente

    Noticias Relacionadas

    Ya son 52 los fallecidos por el deslave en Alausí

    mayo 5, 2023

    Un mes después de la tragedia en Alausí, Manuel sigue sin encontrar a siete de sus familiares

    abril 30, 2023

    Deslave Alausí: 43 fallecidos, tras el hallazgo de cuatro cuerpos más

    abril 19, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.