Facebook Twitter Instagram
    martes, 31 enero 2023 - 8:59 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram Spotify
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    AL MINUTO
    • 9 de cada 10 personas desconfían de esfuerzos del Gobierno frente a corrupción
    • Candidatas a la Alcaldía de Quito exigen al TCE resolver la situación de Jorge Yunda
    • Presidentes Lasso y Petro implementarán Consejo Binacional contra delitos ambientales
    • Condenan a sujeto a 3 años de prisión por desaparecer 123 crías de tortugas de Galápagos
    • Juez revisará las medidas de Alexis Mera en caso de supuesto tráfico de influencias
    • Ecuador supera a la media regional en cuanto a la percepción de corrupción de sus instituciones públicas, según Mauricio Alarcón
    • Incendio forestal consumió 300 hectáreas del Parque Nacional Cayambe Coca
    • Como juego mediático califica especialista en seguridad a anuncio del Gobierno sobre jueces corruptos
    • Las negociaciones entre el Arsenal y el Brighton por Moisés Caicedo están canceladas
    • Asamblea no acatará la medida cautelar sobre la posesión de consejeros del CPCCS
    • Jaume asegura que pareja de su exesposo agredió a su hijo; él la llama desequilibrada
    • Sicarios atacaron a jueza y a su secretario en Manabí
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      Renacen ideales latinoamericanistas

      enero 31, 2023

      UNA SEMANA DECISIVA PARA EL GOBIERNO

      enero 30, 2023

      EL CONSEJO DE LA JUDICATURA PARECE RETOMAR CIERTA SENSATEZ

      enero 27, 2023

      PARA LASSO ESTAMOS EN EL PARAÍSO TERRENAL GRACIAS A SU MAGIA

      enero 26, 2023

      EL REPARTO INCLUYÓ LA FRECUENCIA DE RADIO PICHINCHA

      enero 25, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Se hizo realidad el pedido de juicio político contra presidente de la Judicatura
    NACIONALES 2 Mins Read

    Se hizo realidad el pedido de juicio político contra presidente de la Judicatura

    RADIO PICHINCHAPOR RADIO PICHINCHAseptiembre 27, 2017
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    Este miércoles, los asambleístas de oposición Esteban Bernal, de CREO, y Raúl Tello, de Unidos por la Patria, presentaron, de manera formal, el pedido de juicio político en contra del presidente del Consejo de la Judicatura, Gustavo Jalkh, con 38 firmas de respaldo.

    Bernal anunció que presentarán ante el Consejo de Administración Legislativa (CAL) pruebas contundentes que demostrarán que Jalkh incumplió sus funciones, al permitir que el expresidente Rafael Correa meta las manos en la justicia y presione a los jueces para que emitan fallos a favor, en casos que eran de interés del gobierno.

    “Tenemos pruebas documentadas de la injerencia en la justicia del poder Ejecutivo, de la cual conoció el doctor Jalkh, y tenemos, adicionalmente, todo lo relacionado con los testimonios, que están notarizados, de los exjueces y exservidores judiciales que están de acuerdo todos, de manera concordante, en el modus operandi mediante el cual el Consejo de la Judicatura injirió en la justicia ecuatoriana”, sostuvo Bernal.

    Hasta la Asamblea Nacional llegaron grupos en contra y a favor del presidente de la Judicatura. Entre los primeros, algunos de los jueces que fueron destituidos con la figura del error inexcusable, quienes aportaron con supuestas pruebas para el eventual juicio político, como Julio Arévalo Rivera.

    “Armó un juicio penal, acusándonos que mi familia y yo nos beneficiábamos del remate de bienes. Eso causó un gran revuelo, fui privado de la libertad con mi padre de 80 años y al siguiente día iniciaron un juicio penal por algo totalmente diferente”, contó el exjuez.

    Mientras tanto, el titular de la Judicatura declaró que el pedido de juicio político en su contra no tiene sustento. Aseguró que cumplió a cabalidad sus funciones y que en su administración se fortaleció la independencia de la Función Judicial, al contrario de lo que señalan sus detractores.

    Jalkh compareció hasta la Comisión Legislativa de Justicia, en donde, con el análisis caso por caso, señaló que el error inexcusable, que para la oposición es el arma de persecución contra jueces, ha permitido sancionar a jueces que emitieron resoluciones ilegales, injustificadas, contra toda lógica jurídica y contra norma expresa.

    En el caso del pedido de juicio político contra Jalkh, el CAL deberá reunirse para conocerlo y resolver si lo acepta a trámite o no.

    Post Views: 67
    Compartir en. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Noticia AnteriorVicepresidente Glas responde tras acusaciones de José Conceicao Santos
    Noticia Siguiente En la legislatura se recogieron propuestas para el nuevo Código de Trabajo

    Noticias Relacionadas

    9 de cada 10 personas desconfían de esfuerzos del Gobierno frente a corrupción

    enero 31, 2023

    Candidatas a la Alcaldía de Quito exigen al TCE resolver la situación de Jorge Yunda

    enero 31, 2023

    Presidentes Lasso y Petro implementarán Consejo Binacional contra delitos ambientales

    enero 31, 2023
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    SÍGUENOS EN:
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    • TikTok
    • Telegram
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.