Facebook Twitter Instagram
    miércoles, 29 marzo 2023 - 3:27 AM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Trending
    • Jacob, el perro que conmueve a todos buscando a su familia entre los escombros de Alausí
    • Presidente Petro destaca compromiso con la democracia y estabilidad en Ecuador
    • Sacaron a perrito, que vivió 4 años en Carondelet, por «comportamiento agresivo»
    • ¿El presidente Guillermo Lasso puede invocar la muerte cruzada?
    • Corte Constitucional aclara que aún no existe decisión sobre juicio político contra presidente Lasso
    • Equipos de rescate suspenden búsqueda en Alausí por peligro de nuevos deslizamientos de tierra
    • Esposa del policía Wilson Torres pide al presidente Guillermo Lasso que pare la persecución
    • Reformas a la Ley de Educación Superior ponen en riesgo la gratuidad y calidad de las universidades, alerta docente
    • En diciembre ya se registraron grietas en Alausí, reconoce secretario de Gestión de Riesgos
    • Respaldo de Ecuador a Ucrania provocó que el costo de importación del diésel se triplicara: Nelson Baldeón
    • Organizaciones indígenas realizaron un plantón exigiendo a la Corte Constitucional dar paso al juicio político contra Lasso
    • Certificación de calidad a medios de comunicación tendrá un costo, reconoce director de Fundamedios
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      ¿Y QUIÉN RESPONDE POR ALAUSÍ?

      marzo 28, 2023

      EN REPÚBLICA DOMINICANA HICIMOS EL RIDÍCULO

      marzo 27, 2023

      Americanismo decadente para el siglo XXI

      marzo 27, 2023

      El imperio mediático y la pandemia de la mentira

      marzo 24, 2023

      CUANDO EL PAÍS SE HUNDE Y EL PRESIDENTE SE VA DE VIAJE (¿O DE PASEO?)

      marzo 24, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    DESTACADOS 3 Mins Read

    “Secuestraron la justicia”: Viviana Veloz en el juicio político a vocales de la Judicatura

    Patricio PeraltaBy Patricio Peraltaagosto 31, 2022
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    La legisladora dijo que es “vergonzoso e inmoral que se pretenda defender a estos malos funcionarios y resultaría vergonzoso que Asamblea no actúe”.

    Punto Noticias. Con la presentación de los audios más polémicos de los vocales del Consejo de la Judicatura (CJ), la legisladora Viviana Veloz, de Unión por la Esperanza (UNES), inició con su intervención como interpelante del juicio político en contra los vocales de la Judicatura Fausto Murillo, Maribel Barreno, Juan José Morillo y la expresidenta del organismo, María del Carmen Maldonado.

     

    “No podemos seguir teniendo vocales que quieren interferir para obtener un fallo por pedido del Presidente de la República, que es una clara intervención en otras funciones del Estado”, dijo Veloz, este miércoles 31 de agosto de 2022.

    La legisladora, quien pide una sanción y destitución para los tres vocales (Maldonado renunció meses atrás), presentó algunas pruebas que demostrarían el incumplimiento de funciones. La primera, dijo, la sentencia de la Corte Constitucional, que declaró la inconstitucionalidad de la evaluación a jueces y conjueces, en 2019, por ser contraria al principio de legalidad. “Es decir, todo lo que hicieron fue ilegal”, enfatizó.

    Para Veloz, resulta “vergonzoso e inmoral que se pretenda defender a estos malos funcionarios y resultaría vergonzoso que esta Asamblea no actúe en defensa de la independencia judicial”.

    “Justicia secuestrada”, dice el cartelito que coloraron en sus curules los legisladores de UNES, mientras Veloz expone algunas de las más de 100 pruebas testimoniales y documentales que presentó durante el proceso en la Comisión de Fiscalización.

    Otras de las pruebas que demostrarían dicho incumplimiento, dijo, es que existió una violación a la seguridad jurídica de los jueces y conjueces que fueron sometidos a dicha evaluación porque, pese a que el proceso ya había iniciado, se cambió el reglamento y el instructivo.

    “Estos cambios no fueron gramaticales o de forma, fueron de fondo porque se incluyó otros profesionales del derecho en el Comité Evaluador, cambiando las reglas de juego en pleno desarrollo de evaluación”, reprochó.

    Veloz mencionó que el objetivo de esa evaluación no era mejorar la calidad de la justicia en el país. Lo que buscaban “era secuestrar la justicia para remover la mayor cantidad de jueces que no eran afines del Gobierno de paso”.

    La legisladora aclaró que no se oponen a la evaluación, lo que sí, dijo, debe realizarse con debido proceso y en el momento oportuno. Si no se cumplen estos dos requisitos constituye una vulneración.

    Otra prueba. La designación de conjueces temporales porque la normativa no determina esta figura. “Existía un banco de elegibles con durabilidad de seis años, los conjueces que reemplazarían a los destituidos debieron ser los que tenían más alta calificación y estaban en ese banco de elegibles”, precisó.

    Una omisión de los vocales, dijo, es que no convocaron a concurso de méritos y oposición para designar a los Fiscales provinciales titulares y decidieron encargar las fiscalías provinciales, cuando se debía aplicar la subrogación por 90 días.

    Al finalizar, la asambleísta de UNES mocionó la censura de María del Carmen Maldonado, expresidenta del organismo, y la destitución para el actual presidente, Fausto Murillo, y los vocales Juan José Morillo y Maribel Barreno.

    Post Views: 127
    Asamblea Nacional Consejo de la Judicatura evaluación a jueces Fausto Murillo Juan José Morillo juicio político Maribel Barreno Viviana Veloz
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleInicia el juicio político contra los vocales del Consejo de la Judicatura
    Next Article Fausto Murillo: “Sin sustento del juicio político quieren tomarse la justicia”

    Noticias Relacionadas

    Organizaciones indígenas realizaron un plantón exigiendo a la Corte Constitucional dar paso al juicio político contra Lasso

    marzo 28, 2023

    En Twitter se pronuncian con el hashtag #NoReformaLOES

    marzo 28, 2023

    Lasso denuncia supuestos intentos desestabilizadores en la Cumbre Iberoamericana

    marzo 25, 2023
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.