Facebook Twitter Instagram
    miércoles, 29 marzo 2023 - 3:27 AM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Trending
    • Jacob, el perro que conmueve a todos buscando a su familia entre los escombros de Alausí
    • Presidente Petro destaca compromiso con la democracia y estabilidad en Ecuador
    • Sacaron a perrito, que vivió 4 años en Carondelet, por «comportamiento agresivo»
    • ¿El presidente Guillermo Lasso puede invocar la muerte cruzada?
    • Corte Constitucional aclara que aún no existe decisión sobre juicio político contra presidente Lasso
    • Equipos de rescate suspenden búsqueda en Alausí por peligro de nuevos deslizamientos de tierra
    • Esposa del policía Wilson Torres pide al presidente Guillermo Lasso que pare la persecución
    • Reformas a la Ley de Educación Superior ponen en riesgo la gratuidad y calidad de las universidades, alerta docente
    • En diciembre ya se registraron grietas en Alausí, reconoce secretario de Gestión de Riesgos
    • Respaldo de Ecuador a Ucrania provocó que el costo de importación del diésel se triplicara: Nelson Baldeón
    • Organizaciones indígenas realizaron un plantón exigiendo a la Corte Constitucional dar paso al juicio político contra Lasso
    • Certificación de calidad a medios de comunicación tendrá un costo, reconoce director de Fundamedios
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      ¿Y QUIÉN RESPONDE POR ALAUSÍ?

      marzo 28, 2023

      EN REPÚBLICA DOMINICANA HICIMOS EL RIDÍCULO

      marzo 27, 2023

      Americanismo decadente para el siglo XXI

      marzo 27, 2023

      El imperio mediático y la pandemia de la mentira

      marzo 24, 2023

      CUANDO EL PAÍS SE HUNDE Y EL PRESIDENTE SE VA DE VIAJE (¿O DE PASEO?)

      marzo 24, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    DESTACADOS 4 Mins Read

    Fausto Murillo: “Sin sustento del juicio político quieren tomarse la justicia”

    Patricio PeraltaBy Patricio Peraltaagosto 31, 2022
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    El presidente de la Judicatura dijo que no hay causales para ser censurados y destituidos, por lo que pidió el archivo del proceso.

    Punto Noticias. El presidente del Consejo de la Judicatura, Fausto Murillo, defendió la evaluación a jueces y conjueces, en 2019, que es una de las causales para el juicio político en su contra por incumplimiento de funciones.

     

    Luego de cuestionar que no recibió, de manera clara y precisa, el informe de la Comisión de Fiscalización para poder ejercer su derecho a la defensa, explicó que la evaluación a jueces y conjueces se derivó por el mandato entregado al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio (CPCCS-T), en la consulta popular de febrero de 2019.

    El funcionario argumentó que Julio César Trujillo, entonces presidente del CPCCS-T, cesó en sus funciones a Gustavo Jalk como presidente de la Judicatura porque, dijo, “ahí sí estuvo secuestrada la justicia”.

    La evaluación tuvo un instructivo con aporte técnico, como nunca antes se había hecho, dijo Murillo, al precisar que al momento de realizar la evaluación, a los jueces de casación, se les sorteó tres sentencias que ya estaban ejecutoriadas y ejecutadas para que no exista la mínima posibilidad que se puedan alterar la decisión de los jueces.

    “Fue un análisis técnico y teórico de lo que debe ser una sentencia de casación. La Corte evaluada era la de casación y no una Corte de alzada que administra justicia”, afirmó.

    El presidente de la Judicatura dijo que los jueces y conjueces que no superaron los 80 puntos mínimo, sobre 100, fueron removidos. “Removidos y no destituidos”, aclaró Murillo, al precisar que si un funcionario judicial es destituido no puede regresar, pero si es removido porque no pasó la evaluación sí puede postular nuevamente.

    “Liberamos a la administración de justicia de jueces incompetentes que no tenían la capacidad. Eso hizo el Consejo de la Judicatura de manera técnica y objetiva”, enfatizó.

    Una de las pruebas del incumplimiento de los interpelados es la sentencia de la Corte Constitucional sobre la evaluación de jueces. Sobre esta causa, Murillo citó un párrafo en el que señala que las resoluciones que contienen criterios de evaluación integral sean compatibles con el derecho de la independencia judicial. “En consecuencia, la Corte Constitucional señala que con la evaluación no hemos afectado el principio y el derecho de la independencia judicial de los jueces”, indicó.

    En otro párrafo de la sentencia, dijo Murillo, la Corte Consitucional concluye que la remoción a jueces y conjueces, como efecto de su evaluación, “no se contrapone a la garantía de inamovilidad.

    Ante las críticas de que los removidos podrían tener una segunda oportunidad en el concurso, Murillo mencionó que no tienen derecho a otra oportunidad porque “solo está previsto para jueces de carrera de primer nivel, de tribunales penales, jueces distritales, pero los jueces y conjueces de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) están fuera de la carrera judicial y pueden ser removidos por no superar la evaluación”.

    Sobre la designación de jueces y conjueces temporales, otras de las pruebas presentadas por Viviana Veleoz en su contra, dijo que establecieron un perfil mínimo para seleccionar a dichos conjueces y “no fue a dedo”. Además, aclaró que está apegado a la Ley al ser una situación extraordinaria que permita dicha designación temporal para no entorpecer la administración de justicia.

    “También nos dicen que por qué no tomamos de los bancos de elegibles los jueces temporales. No lo hacemos porque Gustavo Jalk, expresidente de la Judicatura, a través de la resolución 37-2018, de un plumazo declaró agotado el banco de elegibles que debía durar seis años. Por eso no podíamos tomar de ningún banco de elegibles porque no existía”, informó.

    Murillo pidió que se archive el enjuiciamiento político en contra suya, de otros dos vocales y la expresidenta Maldonado.

    Post Views: 92
    Asamblea Nacional Consejo de la Judicatura evaluación de jueces Fausto Murillo juicio político Viviana Veloz
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous Article“Secuestraron la justicia”: Viviana Veloz en el juicio político a vocales de la Judicatura
    Next Article Juan José Morillo y Maribel Barreno defienden la evaluación a jueces y piden el archivo del juicio político

    Noticias Relacionadas

    Organizaciones indígenas realizaron un plantón exigiendo a la Corte Constitucional dar paso al juicio político contra Lasso

    marzo 28, 2023

    En Twitter se pronuncian con el hashtag #NoReformaLOES

    marzo 28, 2023

    Lasso denuncia supuestos intentos desestabilizadores en la Cumbre Iberoamericana

    marzo 25, 2023
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.