Facebook Twitter Instagram
    martes, 31 enero 2023 - 10:38 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram Spotify
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    AL MINUTO
    • El ‘Patrón’ Mejía se consagró campeón de la Superliga Estudiantil
    • 9 de cada 10 personas desconfían de esfuerzos del Gobierno frente a corrupción
    • Candidatas a la Alcaldía de Quito exigen al TCE resolver la situación de Jorge Yunda
    • Presidentes Lasso y Petro implementarán Consejo Binacional contra delitos ambientales
    • Condenan a sujeto a 3 años de prisión por desaparecer 123 crías de tortugas de Galápagos
    • Juez revisará las medidas de Alexis Mera en caso de supuesto tráfico de influencias
    • Ecuador supera a la media regional en cuanto a la percepción de corrupción de sus instituciones públicas, según Mauricio Alarcón
    • Incendio forestal consumió 300 hectáreas del Parque Nacional Cayambe Coca
    • Como juego mediático califica especialista en seguridad a anuncio del Gobierno sobre jueces corruptos
    • Las negociaciones entre el Arsenal y el Brighton por Moisés Caicedo están canceladas
    • Asamblea no acatará la medida cautelar sobre la posesión de consejeros del CPCCS
    • Jaume asegura que pareja de su exesposo agredió a su hijo; él la llama desequilibrada
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      Renacen ideales latinoamericanistas

      enero 31, 2023

      UNA SEMANA DECISIVA PARA EL GOBIERNO

      enero 30, 2023

      EL CONSEJO DE LA JUDICATURA PARECE RETOMAR CIERTA SENSATEZ

      enero 27, 2023

      PARA LASSO ESTAMOS EN EL PARAÍSO TERRENAL GRACIAS A SU MAGIA

      enero 26, 2023

      EL REPARTO INCLUYÓ LA FRECUENCIA DE RADIO PICHINCHA

      enero 25, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » SOS Mujeres Pichincha llegó al sur de Quito
    DESTACADOS 2 Mins Read

    SOS Mujeres Pichincha llegó al sur de Quito

    RADIO PICHINCHAPOR RADIO PICHINCHAseptiembre 30, 2017
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    Una iniciativa de la viceprefectura del Gobierno de la Provincia de Pichincha llegó este fin de semana a la Ciudadela Ibarra en el Sur de Quito y se trata del proyecto SOS Mujeres Pichincha que tiene como objetivo la erradicación de la violencia de género en la provincia y en el país entero.

    La doctora Marcela Costales es la impulsadora de este proyecto que se desarrolla por 3 años consecutivos con más de 3000 mujeres como integrantes a nivel de toda la provincia.

    Con la presencia de @MarcelaCostales viceprefecta de @PichinchaGob inicia en la socialización de @SOSMujeresP en la #CiudadelaIbarra pic.twitter.com/8ZaF3RGY5M

    — Radio Pichincha (@radio_pichincha) September 30, 2017

    Doc @MarcelaCostales “Estamos acostumbrados a la violencia contra la mujer que todo lo vemos como normal,eso no podemos seguir permitiendo” pic.twitter.com/8eM1UFrrpo

    — Radio Pichincha (@radio_pichincha) September 30, 2017

    El programa SOS Mujeres Pichincha ayuda a las mujeres violentadas de manera física, sexual, laboral, verbal, psicológica y generacional con su línea de apoyo 1700-767-685 donde las mujeres violentadas cuentan con apoyo psicológico, legal y de emprendimiento.

    “El programa @SOSMujeresP tiene una línea gratuita con psicólogos,abogados y profesionales para ayudarle 1700767685” @MarcelaCostales pic.twitter.com/uQHaJA96kU

    — Radio Pichincha (@radio_pichincha) September 30, 2017

    Moradores del sector vivieron un ambiente de fiesta con la presentación de Las Rodríguez.

    Con la presentación de #LasRodriguez inicia la socialización de @SOSMujeresP en la #CiudadelaIbarra al #SurDeQuito @MarcelaCostales pic.twitter.com/2lRzPIVayM

    — Radio Pichincha (@radio_pichincha) September 30, 2017

    En este evento participaron representantes de la Universidad Central del Ecuador, Instituto Tecnológico Sucre y la presidenta del Mercado Mayorista quienes trabajarán en conjunto con la Viceprefectura para evitar más femicidios en la provincia y en el país.

    Estudiantes de la carrera técnica de gestión ambiental del Instituto Técnico Sucre presentaron a la doctora Costales sus proyectos ambientales para colaborar en el Plan de Reforestación «Nelson Serrano».

    Estudiantes del #InstitutoSucre de la carrera de #GestiónAmbiental entregan proyectos en apoyo a Plan de Reforestación #NelsonSerrano pic.twitter.com/Ow9Kwmkvv1

    — Radio Pichincha (@radio_pichincha) September 30, 2017

    Post Views: 155
    Compartir en. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Noticia AnteriorCese al fuego bilateral en Colombia a partir de mañana
    Noticia Siguiente AP analizará este domingo la solicitud de Glas para excusarse de sus funciones hasta probar su inocencia

    Noticias Relacionadas

    El ‘Patrón’ Mejía se consagró campeón de la Superliga Estudiantil

    enero 31, 2023

    9 de cada 10 personas desconfían de esfuerzos del Gobierno frente a corrupción

    enero 31, 2023

    Candidatas a la Alcaldía de Quito exigen al TCE resolver la situación de Jorge Yunda

    enero 31, 2023
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    SÍGUENOS EN:
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    • TikTok
    • Telegram
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.