Facebook Twitter Instagram
    martes, 21 marzo 2023 - 5:47 AM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram Spotify
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    AL MINUTO
    • Yerno de Conto Patiño dejó atrás a INA Belice e INA Panamá, ¿hizo un mal negocio con hermano de Lenín?
    • Histórico: trabajadoras sexuales del Centro de Quito ganaron acción de protección y deberán ser regularizadas
    • Fiscalía investiga atentados contra periodistas como delito de terrorismo
    • Click Report: 33% de encuestados espera que Guillermo Lasso sea destituido o renuncie
    • Al menos cinco siniestros de tránsito en un mediodía en Quito; una menor fallecida
    • ¿Inseguridad en la Universidad Central?, autoridad dice que robos se producen fuera del campus
    • Conoce cómo activar la alerta de temblor en Android y iPhone
    • CAL califica a trámite el pedido de juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
    • En TCE se recuentan actas de votaciones para concejales urbanos de Santo Domingo de los Tsáchilas
    • Sequía provoca la muerte de 43 mil personas en Somalia
    • Esperamos que la CC no pretenda salvar a un Presidente que está caído, advierte Mireya Pazmiño
    • El próximo miércoles, el juez informará si cambia las medidas contra Lenín Moreno y su esposa
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      Ecuador: dos derechas iguales pero confrontadas

      marzo 20, 2023

      LOS SUPUESTOS DEMÓCRATAS SE HAN DESENMASCARADO

      marzo 20, 2023

      LA MAYOR RESPONSABILIDAD POLÍTICA POSIBLE EN EL JUICIO POLÍTICO

      marzo 17, 2023

      ¿Y QUÉ HACEMOS CON LA POLICÍA? ¿O CON LOS POLICÍAS?

      marzo 16, 2023

      LASSO SE ABRIÓ TODOS LOS FRENTES Y EN TODOS PIERDE

      marzo 15, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    DESTACADOS 4 Mins Read

    También la verdad se inventa

    RadioPOR Radiooctubre 13, 2022
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn
    Por Lucrecia Maldonado

    Se dice que fue Macchiavello quien afirmó que mientras un grupo de personas (generalmente quienes buscan un estado de bienestar y creen que la política es servicio antes que búsqueda de poder) tienen escrúpulos que les detienen y moderan sus acciones ante sus adversarios ideológicos o políticos, existe otro grupo de personas (generalmente quienes persiguen el poder para su propio beneficio y el de sus pares) a las que nada detiene en este intento y se vuelven, por decirlo de un modo coloquial, capaces de cualquier cosa. En este mismo sentido, la gran Almudena Grandes sostenía que “la derecha, cuando pierde el poder, se comporta como si se lo hubieran robado”. Y es un episodio que cumple con estos postulados el que relata la más reciente novela del escritor y periodista ecuatoriano Orlando Pérez, Dieciocho Días.

    La opinión pública del Ecuador y de otras partes conoce la emboscada romántico-violenta-mediática de que fue víctima Orlando Pérez hace algunos años. Emboscada que, con variantes, se ha repetido por ejemplo en el caso del ex Defensor del Pueblo, Freddy Carrión. Episodios, además, muy emparentados con el Lawfare y que de alguna manera se aprovechan de aquella tendencia a confiar y a no sospechar propia de gente que, llegado el caso, no sería capaz de hacer lo mismo, ni siquiera algo parecido.

    Más allá de la anécdota real, ya bastante sórdida y dolorosa, se puede considerar un acto de valentía utilizar la creatividad y el quehacer literario para exorcizar los demonios de carne y hueso y los demonios psicológicos que pueden quedar flotando en el ambiente después de vivencias tan impactantes. Muchas obras de ficción nacen de experiencias personales tal vez demasiado fuertes como para ser narradas desde una perspectiva real. Y además, como dijo el poeta Antonio Machado: “también la verdad se inventa”

    La novela de Orlando Pérez realiza un viaje interior por la memoria del personaje, zaherido por el odio político; explora el odio de otro personaje, antagonista, sumido además en los tortuosos caminos de la dependencia del alcohol y en una psicología tan compleja como enfermiza. Pero más allá de eso nos muestra los entretelones de un sistema nacional e internacional que medra de los errores de sus aliados y enemigos para construir tramas y emboscadas perversas que menoscaben el poder del adversario, pasando por encima de cualquier condicionamiento ético o moral. Demuestra cómo se inician los tortuosos caminos del azote del lawfare o judicialización de la política (y de todo lo que convenga o no).

    Asentándose en una sólida voz testimonial, no exenta de fragilidad y dolor, la novela da cuenta de la compleja psicología de los personajes, y muestra un contexto bien amparado en la realidad, pero también apegado a las percepciones del narrador. Explora el mundo interior del narrador personaje, así como de los otros actantes, ya sea protagónicos o secundarios. Por otro lado, a pesar de mostrar los tenebrosos entretelones del manipuleo mediático y político, también deja, finalmente, asentada la idea de que no todo está perdido, pues a la par que existen la artería, la maldad y la falta total de escrúpulos, también nos encontramos con muestras de sincero afecto y lealtad, que tal vez no alcancen a reparar los daños provenientes del otro lado, pero sí a sostenerse en medio de aquello que San Juan de la Cruz llamó la “noche oscura del alma”.

    Lectura recomendada para todas aquellas personas que quieran encontrar verdad en la ficción, para quienes quieran comprender cómo hoy por hoy un tipo de maldad ancestral pero más afinada se enseñorea en los ámbitos de nuestra sociedad, pero sobre todo para quienes deseen encontrar aquello que siempre nos muestra la buena literatura: los entretelones y claroscuros de la condición humana.

     

    Post Views: 307
    Lucrecia Maldonado Orlando Pérez También la verdad se inventa
    Compartir en. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Noticia Anterior7,8,14 y 15 de enero del 2023 se desarrollarán los debates para Alcaldías y Prefecturas, anuncia el CNE
    Noticia Siguiente Pfizer reconoce ante el Parlamento Europeo que la vacuna covid nunca fue testada para frenar la transmisión del virus antes de salir al mercado

    Noticias Relacionadas

    Radio Pichincha cumple una década junto a su audiencia

    enero 20, 2023

    Messi o el Maradona que llevamos dentro

    diciembre 28, 2022

    El mero mero

    octubre 19, 2022
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.