Los conductores podrían tener un ahorro en relación con lo que gastaban al tanquear extra o ecopaís.
Punto Noticias.- El incremento continuo de la gasolina motiva a los taxistas a migrar al GLP (gas licuado de petróleo). Acción que podría representar un ahorro de hasta USD 17 con cada tanqueada.
Oswaldo Erazo, secretario de la Cámara de Distribuidores de Derivados de Petróleo (Camdepe), explicó que la venta de barriles (tomando como referencia el mes de marzo) subió de 5.557 a 23.589, en los últimos tres años.
Dijo que este repunte obedece a la demanda principalmente de taxis, pues son los automotores autorizados a utilizar GLP como alternativa de combustible.
La migración de gasolina a GLP ha implicado que los dueños de automotores inviertan en equipos que permitan la adopción de este carburante.
Para Alexis Ortiz, ingeniero mecánico y experto en gasolinas, ese cambio alcanzaría los USD 900 en el mercado, pues prefieren gastar ahora por las ventajas que representan a corto y mediano plazo.
Un taxista que normalmente recorre 270 kilómetros durante un día requiere tanquear su carro a un costo de USD 25, hacerlo con GLP, significaría un gasto de USD 8.
Ortiz indicó que el rendimiento del GLP con relación a la gasolina, es de un 20% más, pues su calidad llega a equipararse al de una súper o a una gasolina de más de 90 octanos.
Pero lo que representa un alivio para los taxistas, no lo es para el Estado. Una mayor demanda implica que deba desembolsar también mayores recursos en los subsidios que destina al GLP. Esto a pesar de que su política de los últimos años ha sido eliminar progresivamente esa cobertura.
Del consumo total de GLP que tiene el país, el Gobierno debe importar el 80%. Este generalmente va direccionado a los hogares, a la industria y al sector automotor.
Fuente: Expreso, redes sociales