Su esposa, amigos y familiares se convocaron en los exteriores de la Corte para exigir el cambio a medidas alternativas.
Punto Noticias. El Tribunal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) rechazó la apelación solicitada por el defensor del Pueblo, Freddy Carrión, a la prisión preventiva que cumple desde el pasado 17 de mayo, dentro del proceso por supuesto abuso sexual en su contra.
Los jueces nacionales, Felipe Córdova, Byron Guillén y Luis Rivera decidieron ratificar la prisión preventiva, acogiendo los argumentos de Fiscalía y de la defensa de la víctima.
Marcelo Icaza, defensa de la víctima, aclaró que este proceso lo puede seguir de oficio la Fiscalía porque fue un delito flagrante.
🔴 #Atención | Marcelo Icaza, defensa de la víctima: 🗣 “@FiscaliaEcuador ha argumentado lo suficiente como para motivar que el pedido se encuentra de acuerdo al marco normativo de la Ley. Hoy a las 17h00 se pronunciarán a favor o en contra del pedido del Señor Carrión”. pic.twitter.com/zbNPr0NkqQ
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) June 3, 2021
Por su parte, la defensa de Freddy Carrión, Stalín Raza, cuestionó que se tome esta medida de última ratio, pese a tener los argumentos necesarios para su cliente pueda defenderse en libertad. Ahora, deberá permanecer en la cárcel 4 de Quito, donde está recluido desde el 17 de mayo pasado, hasta que termine el proceso judicial.
El delito habría ocurrido durante un festejo en la casa del exministro de Salud, Mauro Falconí, en el que también participó la pareja sentimental del exfuncionario, quien habría sido la víctima.
En una carta pública, el defensor del Pueblo señaló que su situación es parte de una trama para “quitarlo de en medio”, por el trabajo que venía desempeñando y, sobre todo, tras la denuncia que presentó por el delito de lesa humanidad en contra del expresidente Lenín Moreno y María Paula Romo, exministra de Gobierno.
La esposa de Carrión, quien acudió junto a otros familiares y amigos a respaldar al defensor del Pueblo, denunció una persecución en su contra que incluye, incluso, amenazas de muerte.
La defensa de Carrión insistió que no existen los argumentos para mantener esta medida. «Nada de esto fue justificado en audiencia de formulación de cargos y por eso apelamos. No hay motivación», agregó.
Además, señaló que existen contradicciones en las declaraciones del exministro y su pareja. «Nos dicen cosas distintas a las que nos dijo después el señor Falconí y la víctima. Cuando los señores fueron al hospital reportaron cosas diferentes a lo que relataron en su testimonios anticipados», reprochó.