Facebook Twitter Instagram
    martes, 31 enero 2023 - 9:54 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram Spotify
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    AL MINUTO
    • El ‘Patrón’ Mejía se consagró campeón de la Superliga Estudiantil
    • 9 de cada 10 personas desconfían de esfuerzos del Gobierno frente a corrupción
    • Candidatas a la Alcaldía de Quito exigen al TCE resolver la situación de Jorge Yunda
    • Presidentes Lasso y Petro implementarán Consejo Binacional contra delitos ambientales
    • Condenan a sujeto a 3 años de prisión por desaparecer 123 crías de tortugas de Galápagos
    • Juez revisará las medidas de Alexis Mera en caso de supuesto tráfico de influencias
    • Ecuador supera a la media regional en cuanto a la percepción de corrupción de sus instituciones públicas, según Mauricio Alarcón
    • Incendio forestal consumió 300 hectáreas del Parque Nacional Cayambe Coca
    • Como juego mediático califica especialista en seguridad a anuncio del Gobierno sobre jueces corruptos
    • Las negociaciones entre el Arsenal y el Brighton por Moisés Caicedo están canceladas
    • Asamblea no acatará la medida cautelar sobre la posesión de consejeros del CPCCS
    • Jaume asegura que pareja de su exesposo agredió a su hijo; él la llama desequilibrada
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      Renacen ideales latinoamericanistas

      enero 31, 2023

      UNA SEMANA DECISIVA PARA EL GOBIERNO

      enero 30, 2023

      EL CONSEJO DE LA JUDICATURA PARECE RETOMAR CIERTA SENSATEZ

      enero 27, 2023

      PARA LASSO ESTAMOS EN EL PARAÍSO TERRENAL GRACIAS A SU MAGIA

      enero 26, 2023

      EL REPARTO INCLUYÓ LA FRECUENCIA DE RADIO PICHINCHA

      enero 25, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Un estudio actuarial permitirá conocer la situación real del IESS: D. Guierreri
    DESTACADOS 2 Mins Read

    Un estudio actuarial permitirá conocer la situación real del IESS: D. Guierreri

    Diana DavilaPOR Diana Davilaseptiembre 28, 2017
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    Tras el informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) donde se advierte sobre la sostenibilidad de los fondos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Diego Guierreri, experto actuarial indicó que aunque ese organismo tiene peso político, su pronunciamiento no es de carácter vinculante, sin embargo el IESS debería responder a las preguntas que ahí se realizan.

    Guierreri explicó que siempre es necesario un sistema actuarial independiente, para apoyar o responder a la OIT, pues ese proceso permite conocer la situación del IESS para tomar correcciones y salvaguardar los fondos para las futuras generaciones.

    “Un estudio actuarial se realiza en función de que la seguridad social esté garantizada a futuro (…) es semejante a la economía familiar, donde se tienen determinados ingresos,  gastos y ahorro, proyectando un presupuesto a futuro”, insistió.

    Guerrieri comparó la situación de Ecuador con Argentina, pues en ese país entre 2005 y 2014 hubo una moratoria que hizo ingresar a un grupo grande de personas para beneficiarse de prestaciones las cuales  abarcan el 38% del gasto de seguridad social, sin que existan ingresos económicos que equilibren los egresos que esa decisión representó, lo cual pone en una situación complicada a las reservas que deben ser vistas como un colchón para el futuro, por lo que es necesario tomar acciones urgentes.

    De ahí que señaló que para lograr el sostenimiento del sistema, se debe empezar analizar la edad de jubilación, pues el promedio de vida incrementó en los últimos tiempos, por lo que incluso en Europa se aumentó gradualmente, a 67 y 68 años el requisito para obtener la jubilación. “Si vivimos más que antes, posiblemente podamos trabajar más que antes, eso suena razonable”, agregó el experto, mencionando que una vez que se tiene conocimiento de la situación del IESS mediante un estudio actuarial hay alternativas que se pueden tomar en cuenta como la antes mencionada.

    https://mx.ivoox.com/es/un-estudio-actuarial-independiente-permitira-conocer-situacion_md_21151485_wp_1.mp3

     

    Post Views: 50
    Compartir en. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Noticia AnteriorAlcaldesa de Barcelona pide la mediación europea en conflicto catalán/español
    Noticia Siguiente Gobierno de Pichincha busca alianzas con la academia para impulsar a la Economía Popular y Solidaria

    Noticias Relacionadas

    El ‘Patrón’ Mejía se consagró campeón de la Superliga Estudiantil

    enero 31, 2023

    9 de cada 10 personas desconfían de esfuerzos del Gobierno frente a corrupción

    enero 31, 2023

    Candidatas a la Alcaldía de Quito exigen al TCE resolver la situación de Jorge Yunda

    enero 31, 2023
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    SÍGUENOS EN:
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    • TikTok
    • Telegram
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.