Facebook Twitter Instagram
    martes, 31 enero 2023 - 9:13 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram Spotify
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    AL MINUTO
    • 9 de cada 10 personas desconfían de esfuerzos del Gobierno frente a corrupción
    • Candidatas a la Alcaldía de Quito exigen al TCE resolver la situación de Jorge Yunda
    • Presidentes Lasso y Petro implementarán Consejo Binacional contra delitos ambientales
    • Condenan a sujeto a 3 años de prisión por desaparecer 123 crías de tortugas de Galápagos
    • Juez revisará las medidas de Alexis Mera en caso de supuesto tráfico de influencias
    • Ecuador supera a la media regional en cuanto a la percepción de corrupción de sus instituciones públicas, según Mauricio Alarcón
    • Incendio forestal consumió 300 hectáreas del Parque Nacional Cayambe Coca
    • Como juego mediático califica especialista en seguridad a anuncio del Gobierno sobre jueces corruptos
    • Las negociaciones entre el Arsenal y el Brighton por Moisés Caicedo están canceladas
    • Asamblea no acatará la medida cautelar sobre la posesión de consejeros del CPCCS
    • Jaume asegura que pareja de su exesposo agredió a su hijo; él la llama desequilibrada
    • Sicarios atacaron a jueza y a su secretario en Manabí
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      Renacen ideales latinoamericanistas

      enero 31, 2023

      UNA SEMANA DECISIVA PARA EL GOBIERNO

      enero 30, 2023

      EL CONSEJO DE LA JUDICATURA PARECE RETOMAR CIERTA SENSATEZ

      enero 27, 2023

      PARA LASSO ESTAMOS EN EL PARAÍSO TERRENAL GRACIAS A SU MAGIA

      enero 26, 2023

      EL REPARTO INCLUYÓ LA FRECUENCIA DE RADIO PICHINCHA

      enero 25, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Alcaldesa de Barcelona pide la mediación europea en conflicto catalán/español
    EL MUNDO 3 Mins Read

    Alcaldesa de Barcelona pide la mediación europea en conflicto catalán/español

    RADIO PICHINCHAPOR RADIO PICHINCHAseptiembre 28, 2017
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, escribió una carta de alarma, dirigida a 27 alcaldes de la Unión Europea, expresando la inquietud por la situación de inestabilidad que vive Cataluña frente a los atropellos del gobierno español. Considerando que no hay voluntad de diálogo y que es un conflicto que exceda las fronteras territoriales del país, pide la mediación de la Comisión Europea para resolver este entuerto.

    Para Colau “se encuentran en riesgo los derechos y las libertades fundamentales”. Y expone que “están sucediendo unos hechos graves, sin precedentes en la democracia española, que incluyen las amenazas de detención a setecientos alcaldes, el cierre de webs gubernamentales y de entidades de la sociedad civil, la detención de altos cargos del Gobierno catalán, los interrogatorios y las intimidaciones a directores de centros escolares y el envío masivo de fuerzas de intervención policial con el objetivo de impedir que este domingo los ciudadanos de Cataluña puedan votar en el referéndum”.

    La alcaldesa considera que esas medidas no ayudan en nada a la solución del conflicto entre los catalanes y el gobierno central, por el contrario “su aplicación está suponiendo un aumento de la tensión social, así como el bloqueo a la posibilidad de encontrar una salida dialogada al conflicto”.

    Colau, que nunca se manifestó por la independencia, ni aprobó el modo unilateral de decisión del gobierno catalán para llamar al referéndum, se mostró “alarmada ante la respuesta represiva que ha emprendido el Gobierno español para impedir el referéndum del 1 de octubre” y la judicialización del conflicto.

    “Vivimos en una realidad global interconectada, y lo que sucede en Barcelona tiene efectos inmediatos en Madrid, París, Londres y Bruselas. En un momento en que el proyecto europeo se encuentra amenazado por el auge de los populismos xenófobos, el terrorismo y diversas formas de repliegue del Estado nacional, Europa no puede desentenderse de una amenaza a los derechos y las libertades fundamentales, cuya protección y defensa constituye la principal razón de ser del proyecto europeo”, afirma Colau.

    Para luego explicar que pedirá que la “Comisión Europea abra un espacio de mediación en el que participen el Gobierno español y el Gobierno catalán con el fin de buscar una salida dialogada”.

    La alcaldesa concluye la carta diciendo que “Barcelona es una ciudad de paz, orgullosa de su diversidad y con una marcada vocación cosmopolita y europeísta. Si bien la gran mayoría de nuestra población quiere votar en un referéndum acordado y con garantías, no desea un choque de trenes de consecuencias imprevistas”.

    Post Views: 58
    Barcelona conflicto catalán España mediación europea referéndum independentista
    Compartir en. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Noticia AnteriorProrrogada ley que impide desalojos de pueblos originarios en Argentina
    Noticia Siguiente Un estudio actuarial permitirá conocer la situación real del IESS: D. Guierreri

    Noticias Relacionadas

    España volvió a ser receptor de migrantes ecuatorianos, por una derecha incapaz, subraya analista

    enero 31, 2023

    Cuatro sujetos robaron USD 20.000 de un bar del Estadio Monumental, en Noche Amarilla

    enero 30, 2023

    ‘La Furia Roja’ arrasa contra Costa Rica en su debut mundialista

    noviembre 23, 2022
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    SÍGUENOS EN:
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    • TikTok
    • Telegram
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.