Facebook Twitter Instagram
    domingo, 10 diciembre 2023 - 1:18 AM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Aprobación de Biden cae y Trump toma la ventaja para elecciones de 2024, según sondeo
    • Daño en avión presidencial retrasó el viaje de Daniel Noboa al cambio de mando en Argentina
    • Estas son las canciones que Roger Waters, exlíder de Pink Floyd, cantará esta noche, en Quito
    • Palestina acusa a Israel de convertir las cárceles en cementerios
    • Le contamos hasta cuándo se paga y cómo se calcula el décimo tercer sueldo más conocido como aguinaldo
    • Finalmente, la noche del sábado 8 de diciembre, Verónica Abad emprendió su viaje a Israel
    • Así continúa la agenda de actividades para este 9 y 10 de diciembre por Fiestas de Quito
    • Denuncias de embajador de EE.UU. sobre narcotráfico y lavado de dinero causan revuelo en Ecuador
    • Ministerio Público insiste en retiro de inmunidad a Bernardo Arévalo, presidente electo de Guatemala
    • Durante el feriado, la avenida De los Conquistadores estará cerrada por rehabilitación; conozca los horarios
    • Conozca cómo estará el clima en la capital durante el feriado, según el Inamhi
    • Conozca los horarios de atención de los terminales de Quitumbe y Carcelén durante este feriado
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      UNA MIRADA RESPONSABLE SOBRE LA POLÍTICA EXTERIOR

      diciembre 7, 2023

      LOS DESAFÍOS DE QUITO

      diciembre 6, 2023

      LOS ACUERDOS CON EL FMI Y LA ECONOMÍA EN CIERNES

      diciembre 5, 2023

      Economías neoliberales pero primario-exportadoras

      diciembre 4, 2023

      EL METRO TAMBIÉN MARCA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA

      diciembre 4, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
    • PARTICIPACIÓN
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Uribe renuncia tras llamado a indagatoria de la Corte Suprema colombiana
    EL MUNDO 2 Mins Read

    Uribe renuncia tras llamado a indagatoria de la Corte Suprema colombiana

    RadioBy Radiojulio 25, 2018
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    Álvaro Uribe Vélez, expresidente y actual senador, fue llamado a indagatoria por la Corte Suprema por crímenes cometidos durante su mandato presidencial.

    Desde el partido de Uribe, el Centro Democrático, dijeron que “es muy grave que la Corte Suprema actúe de manera politizada y emprenda una persecución política contra el expresidente Uribe así como lo ha hecho contra varios de sus exfuncionarios. Creo en la inocencia del expresidente Álvaro Uribe Vélez y estoy seguro de que podrá demostrarla. La corte tiene la obligación de garantizarle su derecho al debido proceso, pero es una pérdida para el país que renuncie al Senado. Ojalá pronto se pueda resolver esta situación y más pronto aún podamos tener en Colombia una justicia despolitizada y ajena a la corrupción, muy distinta a la que hoy gobierna la rama judicial”, manifestó Samuel Hoyos, representante del partido en la Cámara.

    Sin embargo la interpretación de la renuncia de Uribe a su cargo de senador es visto de manera muy distinta por otros sectores políticos. Por ejemplo, el senador y excandidato presidencial, Gustavo Petro, le pidió al acusado de responder frente a la justicia por los delitos de fraude procesal y soborno, en la compra de testigos y contratestigos y consignó en Twitter que “la renuncia de Álvaro Uribe al Senado es para evadir investigación. El hijo del mayordomo de la hacienda Guacharacas, Juan Monsalve, lo acusa de asesinato y, tratando de variar la declaración, Uribe manipuló criminalmente testigos”.

    De aceptarse la renuncia del expresidente, éste podría eludir la investigación de la Corte Suprema y el caso pasaría a la Fiscalía, mucho más manipulable por el Ejecutivo que asumirá en pocos días.

    De todas maneras, la Corte Suprema podría entender que sin importar el cargo que ocupase Uribe, estaba interfiriendo en la investigación y mantener el llamado a indagatoria por la manipulación de testigos en las cárceles colombianas.

    Álvaro Uribe Vélez Colombia indagatoria renuncia
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleMigración Venezolana, cruzando los andes
    Next Article Bolivia reclama 255 millones de dólares a la Argentina por gas natural

    Noticias Relacionadas

    Crimen organizado israelí se infiltra en Colombia: turismo, drogas y tráfico transnacional

    noviembre 12, 2023

    Gobierno de Ecuador propondrá corredor humanitario a Colombia, para repatriar a migrantes venezolanos expulsados de Perú

    noviembre 9, 2023

    Gustavo Petro: Secuestro del padre del futbolista Luis Díaz va en contra del proceso de paz

    noviembre 3, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.