Facebook Twitter Instagram
    sábado, 9 diciembre 2023 - 8:04 AM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Denuncias de embajador de EE.UU. sobre narcotráfico y lavado de dinero causan revuelo en Ecuador
    • Ministerio Público insiste en retiro de inmunidad a Bernardo Arévalo, presidente electo de Guatemala
    • Durante el feriado, la avenida De los Conquistadores estará cerrada por rehabilitación; conozca los horarios
    • Conozca cómo estará el clima en la capital durante el feriado, según el Inamhi
    • Conozca los horarios de atención de los terminales de Quitumbe y Carcelén durante este feriado
    • Ataques israelíes contra Palestina causaron más de 16 400 muertes, según el Ministerio de Salud
    • Ecuador integra el grupo B de la Copa América 2024
    • Petroecuador notificó a Seguros La Unión la terminación anticipada de contrato
    • Paola Pabón: “Daniel Noboa tiene la enorme posibilidad de hacer lo que no hizo Lasso y saldar la deuda con los GAD”
    • ¿Qué hacer en Quito, durante el feriado?
    • Metro de Quito amplía horario de atención para el concierto de Roger Waters
    • ¿Santos Alvite, responsable de la crisis energética?
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      UNA MIRADA RESPONSABLE SOBRE LA POLÍTICA EXTERIOR

      diciembre 7, 2023

      LOS DESAFÍOS DE QUITO

      diciembre 6, 2023

      LOS ACUERDOS CON EL FMI Y LA ECONOMÍA EN CIERNES

      diciembre 5, 2023

      Economías neoliberales pero primario-exportadoras

      diciembre 4, 2023

      EL METRO TAMBIÉN MARCA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA

      diciembre 4, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
    • PARTICIPACIÓN
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Viviana Veloz: madre, estudiante de Leyes y asambleísta ponente del juicio contra Guillermo Lasso
    NACIONALES 4 Mins Read

    Viviana Veloz: madre, estudiante de Leyes y asambleísta ponente del juicio contra Guillermo Lasso

    RadioBy Radiomayo 15, 2023
    Ayer, 14 de mayo del 2023, fue posesionada como vocal del CAL.
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    La ponente principal en el juicio político contra Guillermo Lasso y primera vocal del Consejo de Administración Legislativa (CAL) tiene una hija de 19 años. 

    En cuatro días, la asambleísta por Santo Domingo de los Tsáchilas, Viviana Veloz, empezará a cursar el último semestre de la carrera de Derecho en la Universidad Católica Santiago de Guayaquil. Al graduarse, su plan era especializarse en casos de tipo penal. Pero al estar al frente del juicio político contra el presidente Guillermo Lasso le ha surgido el interés por estudiar la materia constitucional.

    Con 38 años no se siente avergonzada por aún no terminar sus estudios universitarios. A quienes venimos de abajo -apunta- los malos gobiernos nos niegan todo, tenemos que pasar por muchos obstáculos para salir adelante. Su sueño es convertirse en abogada, ya que ve a esa profesión como una herramienta para servir a la ciudadanía que enfrenta a un sistema de justicia lleno de corrupción y que se desespera por no acceder a tutela judicial efectiva.

    Así, los días de la asambleísta de UNES, Viviana Veloz, empiezan a las 05:00 y terminan a las 24:00, para cumplir con su función en el Legislativo; con sus responsabilidades de madre de Gianella, de 19 años, quien sigue Relaciones Internacionales en una universidad privada. Y claro, no descuidar, sus estudios.

    En el 2018 decidió inscribirse en la Universidad Católica de Guayaquil, para estudiar a distancia. Viviana Veloz sostiene que será un sueño graduarse. Cuando estaba por cumplir 15 años tuvo que dejar el colegio matutino y cambiarse a clases nocturnas, ya que tuvo que volverse la cabeza del hogar, para ayudar a su madre Manuela y apoyar en el cuidado de Javier, Ariana y Arón (uno tenía 13 años y los otros entre 2 y 5 años).
    Durante su infancia y adolescencia, la asambleísta de UNES, Viviana Veloz, vivió en la Cooperativa Santa Martha, zona periférica y popular, en Santo Domingo de los Tsáchilas. Ella debió asumir más responsabilidades porque tuvieron que vender la casa para costear el viaje de su padre a España. «Luego se olvidó de que tiene una familia en Ecuador».
    Con 15 años, Viviana Veloz consiguió un trabajo, en donde se encargaba de vender joyas de golfild y de alquilar trajes. Tenía un día libre cada tres semanas. Su madre cuidaba de los hermanos pequeños. Luego se hizo artesana en belleza.

    Ahora, como madre, la legisladora sabe lo que implica tener la responsabilidad de cuidar de una hija propia, pero a sus hermanos los ve como a otros hijos.

    Cuando fue nombrada presidenta de la Comisión por la verdad, justicia y lucha contra la corrupción, que siguió el Caso Encuentro y luego el informe León de Troya, ella empezó a sentir las miradas sobre ella. Mucho más desde que asumió el rol de ponente del juicio político contra Guillermo Lasso.

    «Mi hija es mi motor, pero es muy joven y no me gusta que se sienta amenazada, por ejemplo al ver los graffiti en las paredes cercanas a nuestra vivienda. Tratamos de borrarlos, pero otra vez los pintan», relata. En los muros, anota, se lee: «Viviana Veloz golpista, exhibicionista, acosadora de menores».

    Según la asambleísta Veloz es extraño ser recibida todos los días al ingresar al Legislativo por personas que le gritan, «corrupta y golpista». Ella cree que seguramente alguien les ha pedido esperar por ella para amenazarla. Pero su propia madre, Manuela, le pidió no retroceder. Ansía que el juicio político termine con la salida del presidente Guillermo Lasso, para retomar su vida sencilla, salir a tomar helado con su hija y viajar a Santo Domingo de los Tsáchilas, disfrutar de sus ríos.

    Ayer, 14 de mayo, cuando fue elegida primera vocal del Consejo de Administración Legislativa (CAL), se llenó de emoción. Se sintió como el 13 de mayo del 2021, cuando le entregaron su curul. «A quienes venimos de abajo se nos niega todo, pareciera el destino, pero son los malos gobiernos. Los sueños, que parecen inalcanzables se cumplen, con tesón, valentía y constancia. Mantengo el compromiso con todas personas que viven marginadas e invisibilizadas».
    Este 15 de mayo, la asambleísta se estaba preparando para presentar sus argumentos sobre por qué se debe destituir a Lasso, en el Pleno de la Asamblea. Mañana, comentó, todos los ecuatorianos seguramente seguirán el juicio. Esperan que el Presidente de la República les rinda cuentas.
    Tal vez le puede interesar:
    En febrero, la asambleísta Viviana Veloz ya recibió una amenaza de muerte
    Ponente juicio político contra Lasso Viviana Veloz asambleísta UNES
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleExministro de Energía y Minas es arrestado por presunto cohecho
    Next Article El alcalde de Durán, Luis Chonillo, fue víctima de un atentado
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.