Facebook Twitter Instagram
    miércoles, 7 junio 2023 - 1:33 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Prefecta de Pichincha y alcaldesa de Otavalo coordinan proyectos sociales y productivos
    • Olimpiadas Especiales Ecuador lista para brillar en Alemania
    • Defensor del Pueblo de Cuenca cuestiona que FF.AA. no hayan denunciado presuntos casos de abuso sexual
    • Experiencia inmersiva de Red Hot Chilli Peppers llegará a Quito con los mejores éxitos de la banda
    • Migrantes ecuatorianos votarán vía telemática en elecciones de agosto, confirma Diana Atamaint
    • ‘Ecuador necesita de políticas sociales; sus problemas no se solucionan solo con mano dura’, advierte excomandante Mantilla
    • Caso Vocales: Fiscalía pide prisión preventiva para vocales del CJ
    • ¿PSC no aprueba a Diana Jácome como binomio presidencial de Jan Topic?
    • El Gobierno no muestra interés en la reactivación económica; sus ministerios ni siquiera ejecutan sus presupuestos, según Wilma Salgado
    • “Poner dinero en los bolsillos de la gente”, es el argumento del Gobierno para que se dé paso al decreto-ley sobre tributos
    • Corte Constitucional podría resolver esta semana sobre el primer Decreto-Ley de Lasso
    • Quito acoge nuevamente el Giro D’Italia Ride Like a Pro
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      NUEVOS INDICIOS Y PISTAS DE LA CORRUPCIÓN EN EL GOBIERNO

      junio 7, 2023

      Los Gringos, Yaku y el Niño

      junio 6, 2023

      ¿QUITO SE QUEDA SIN DIARIOS CAPITALINOS?

      junio 6, 2023

      China y Lasso

      junio 5, 2023

      LA EMBAJADA DE EE.UU. SIGUE VIOLANDO NUESTRA SOBERANÍA

      junio 5, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Afrodescendiente presentó una denuncia en Fiscalía por tortura y discriminación contra varios miembros de las FF.AA.
    NACIONALES 2 Mins Read

    Afrodescendiente presentó una denuncia en Fiscalía por tortura y discriminación contra varios miembros de las FF.AA.

    Viviana ErazoBy Viviana Erazoenero 3, 2023
    Fotografía tomada de La Casa Mompiche
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn
    “Me estrangularon, me patearon con sus botas, me llevaron (en su carro), me cortaron los grelos y me apuntaron en la cabeza” indicó la víctima a un medio local.

    Carlos Reyes Pata, artesano afrodescendiente de 29 años, denunció que fue torturado y discriminado racialmente por miembros de las Fuerzas Armadas. El hecho ocurrió el 18 de diciembre en el cantón Muisne, provincia de Esmeraldas.

    Según detalla la fundación INREDH, Carlos observó cómo un grupo de militares golpeaba a dos jóvenes, uno de ellos menor de edad. Rápidamente sacó el celular para grabar lo que sucedía; fue entonces que los militares, al percatarse que estaban siendo filmados, le quitaron el teléfono de manera agresiva.

    Carlos indico al portal Muisne Habla, que un grupo de diez militares lo amenazaron y golpearon con el propósito de conseguir la contraseña de su celular y borrar el video, incluso le apuntaron con un arma en la cabeza. Fue retenido y transportado en una camioneta hasta “El basurero”. En este trayecto, Carlos detalla que recibió golpes, insultos y que fue víctima de racismo y discriminación ya que los uniformados cortaron sus rastas lastimando su cuero cabelludo.

    “Me cortaron los grelos, se metieron con mi identidad” resaltó Reyes.

     

     Además, hizo un llamado a las autoridades y a los jóvenes que han sido víctimas del abuso de poder de los uniformados a denunciar estos actos para que no queden en la impunidad.

    La denuncia fue receptada el 20 de diciembre en la Fiscalía 1 de Personas y Garantías de Muisne, en Esmeraldas.

    El rechazo por parte de los moradores del sector no tardó en hacerse presente en redes sociales:

    “Cabe mencionar que René es un artesano que goza de la simpatía y confianza de quienes le conocemos. Es un muchacho trabajador y siempre está apoyando en actividades como enseñanza de capoeira, transferencia de conocimiento de plantas ancestrales, etc.”, posteó la cuenta Casa Mompiche en Twitter.

    Cabe mencionar que René es un artesano que goza de la simpatía y confianza de quienes le conocemos. Es un muchacho trabajador y siempre está apoyando en actividades como enseñanza de capoeira, transferencia de conocimiento de plantas ancestrales, etc.

    — La Casa Mompiche (@LaCasaMompiche) December 20, 2022

     

    afrodescendientes Esmeraldas Muisne racismo tortura
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleMinisterio de Trabajo dispone el incremento del 5.8% del salario base para trabajadores sectoriales
    Next Article Gobierno analiza otras consultas populares para este año, a parte de la del 5 de febrero

    Noticias Relacionadas

    COE Nacional pide Decreto – Ley de urgencia económica para enfrentar fenómeno de El Niño

    junio 7, 2023

    El Gobierno sobrevoló las zonas afectadas de Esmeraldas pero no llegó a territorio, aclara Ismael Bernal

    junio 6, 2023

    Colapso total de vía Esmeraldas – Muisne: MTOP cerró el paso hasta nuevo aviso

    junio 6, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.