El actual presidente de la Corte Provincial de Justicia del Guayas será vinculado a este caso de presunta delincuencia organizada. La fiscal Diana Salazar lo nombró cuando hablaba de un funcionario del Consejo de la Judicatura, procesado en esta causa.
Punto Noticias.- Hugo Manuel González está en la mira de la Fiscalía por el Caso Purga. Él es el actual presidente de la Corte Provincial de Justicia del Guayas.
González reemplaza, desde el 12 de enero del 2024, a Fabiola Gallardo, quien culminó su período de dos años y ahora es parte del grupo de 12 procesados por el presunto delito de delincuencia organizada, en el Caso Purga.
El nombre del actual titular de la Corte Provincial de Justicia salió a relucir cuando la fiscal habló sobre la relación del funcionario del Consejo de la Judicatura del Guayas, Saúl Mero, con los hechos.
Según la fiscal, Mero se encargó de archivar sumarios administrativos a favor de la expresidenta de la Corte Provincial de Justicia, Fabiola Gallardo, así como actuó en la gestión del cumplimiento de una oferta de campaña del nuevo presidente Hugo Manuel González.
A pesar de que la residencia y la oficina de González fueron allanadas este 4 de marco, él no fue detenido por no ser aún sujeto procesal.
González es abogado y doctor en Jurisprudencia. Estudió en el colegio San José La Salle y en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
Tiene 11 años de carrera judicial. Antes de ser elegido presidente de la Corte era juez de la Sala Especializada de lo Civil y Mercantil. González se desempeña como Juez de la Sala Especializada de lo Civil.
Tras asumir sus nuevas funciones, González dijo que durante su gestión espera mejorar la imagen de la Función Judicial.
Dijo que el reto es recuperar la confianza de la gente en la administración de justicia y alcanzar dicha justicia.
Comentó que, si bien algunos jueces y fiscales han sido señalados por actos de corrupción, son casos puntuales. “Los buenos fiscales y jueces somos más”, señaló en febrero pasado a Diario El Universo.
Para la fiscal, la situación de la administración de justicia en Guayas es cuestionable. A esa provincia la ve como el epicentro de lo que ella considera la desnaturalización del Derecho.