Facebook Twitter Instagram
    jueves, 23 marzo 2023 - 3:01 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram Spotify
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    AL MINUTO
    • Detienen a nueve policías por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
    • Entre 2022 y 2023 se registraron unos 50 casos de abuso y violencia en colegios
    • Inamhi alerta de niveles de lluvias históricas durante abril
    • Guayaquil enfrenta inundaciones, ciudadanos fueron rescatados en botes
    • Congreso de Perú aprueba acusar a exministros de Pedro Castillo
    • El 5% de familias sobrevive con USD 21 al mes; la desigualdad aumentó tras la pandemia: Andrés Mideros
    • ¿Bitácora de visitas a Carondelet traía información mutilada?
    • “Juan Carlos Holguín es un mentiroso y adicto a filtrar información”: exembajador Gabriel Fuks
    • Shakira y Piqué presentes en el nuevo tema de Bizarrap con Arcángel
    • Conoce cómo activar la alerta de temblor en Android y iPhone
    • Ambato: suspenden paro de transportistas, luego de 10 días
    • Contraloría iniciará acciones legales en contra de reformas emitidas por el Presidente Lasso
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      LOS ADALIDES DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN AHORA SON CENSORES

      marzo 23, 2023

      AHORA LA MAFIA MEDIÁTICA SE QUIERE LAVAR LA CARA

      febrero 28, 2023

      ¿Qué es la inteligencia artificial? Guía para dummies

      febrero 27, 2023

      Desigualdad social: un problema con historia

      febrero 27, 2023

      LOS SÍMBOLOS DE LASSO

      febrero 27, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    NACIONALES 3 Mins Read

    Comisión Anticorrupción apoya una propuesta que elimina al Consejo de Participación Ciudadana

    RadioPOR Radiooctubre 2, 2020
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    Este viernes 2 de octubre, la Comisión Anticorrupción y una organización creada por el fallecido Julio César Trujillo, respaldan la iniciativa de reforma constitucional para eliminar al Consejo de Participación Ciudadana.

    Punto Noticias.- La Comisión Anticorrupción y una organización no gubernamental, apoyaron este viernes 2 de octubre, la iniciativa de reforma constitucional para eliminar al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).

    Ante la Comisión de Enmiendas de la Asamblea, donde preparan el informe para el segundo debate de un proyecto que impulsa el Comité por la Institucionalización Democrática (CID) (El Comité fue constituido por el fallecido expresidente del Consejo transitorio, Julio César Trujillo, junto a otros políticos, cuyo objetivo es eliminar el CPCCS) y que también busca transformar a la Legislatura en bicameral (un sistema que rigió en el pasado entre los años de 1837 a 1970) y una mayor autonomía para la Fiscalía.

    Germán Rodas, coordinador de la Comisión Anticorrupción, remitió un oficio a la mesa, recomendando que suprimir al Cpccs “responderá al principio de no intervención del Estado en la vida de la sociedad”.

    Para Rodas dicho organismo creado con la Constitución de 2008, es “una oficina gubernamental a través de la cual se montó un sistema de designaciones a nombre de la sociedad”.

    “La sociedad civil se representa a sí misma, no la deben organizar o atribuirse su representación el Estado o los sujetos privados. En el primer caso porque se incurre en el despropósito de estatizar a la sociedad civil y en el segundo caso porque se distorsiona su carácter intrínseco en el marco de pretensiones que no corresponde al interés colectivo”, acotó.

    La participación vía telemática de la directora de CID, Ruth Hidalgo, considera que el CPCCS fue creado para luchar contra la corrupción, la designación de organismos de control y la promoción de la participación ciudadana, pero no se cumplieron esos objetivos.

    Añadió que el CPCCS tampoco ha luchado contra la corrupción y, por el contrario, varios de sus integrantes fueron judicializados por actos reñidos con la ley. Y que es un “órgano súper poderoso que no rinde cuentas a nadie”.

    “La designación en el Legislativo, en el Parlamento, de los organismos de control, nos da una garantía a los ciudadanos porque, al fin y al cabo, los asambleístas pueden rendir cuentas, no así al Consejo de Participación Ciudadana que no rinde cuentas a nadie”, reconoció.

    Igualmente, Mónica Banegas, exconsejera de este organismo y actual directora de la Fundación Haciendo Ecuador (FHE), estuvo de acuerdo en que el Consejo “le queda debiendo al país en la lucha contra la corrupción”.

    No obstante, Banegas plantea que en vez de eliminarlo se lo mantenga con la tarea específica de: promocionar la participación ciudadana, el control social y la rendición de cuentas como ente de coordinación con la sociedad civil.

    Elizabeth Cabezas, presidenta de la Comisión de Enmiendas, cree que la rendición de cuentas debe mantenerse y podría ser atribución de la Contraloría como parte del control permanente a los funcionarios públicos.

    Fuente: El Comercio

    Post Views: 48
    Comité por la Institucionalización Democrática consejo de participación ciudadana y control social Fundación Haciendo Ecuador reforma constitucional para eliminar al Consejo de Participación Ciudadana
    Compartir en. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Noticia AnteriorJackson Porozo jugará en el fútbol de Portugal
    Noticia Siguiente Yaku Pérez dimite a la Prefectura del Azuay para continuar con su aspiración presidencial

    Noticias Relacionadas

    Elecciones 2023: Cómo votar por autoridades del CPCCS este 5 de febrero

    febrero 5, 2023

    Asamblea no acatará la medida cautelar sobre la posesión de consejeros del CPCCS

    enero 31, 2023

    Cercanos a Villavicencio y CREO asumirán el Cpccs, según Sofía Almeida

    enero 27, 2023
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.