María Paula Romo (Ministerio del Interior), Paúl Granda (Ministerio de Justicia) y Andrés Michelena (Secom) dieron una rueda de prensa. El motivo: la fuga de Fernando Alvarado, exsecretario de comunicación del régimen de Rafael Correa.
Michelena señaló que este es el segundo prófugo de la justicia. «El primer prófugo es Rafael Correa Delgado, quien el tres de julio no quiso dar la cara a la justicia», apuntó. El funcionario recordó que en su gestión se presentaron once investigaciones con indicios penales contra Fernando Alvarado. Algunas de estas investigaciones se refieren a la contratación con empresas de familiares vinculados a Fernando Alvarado, contratos de servicios técnicos especializados por los Enlaces Ciudadanos, entre otros. «Estos 11 indicios de responsabilidad penal fueron los que causaron la fuga del exsecretario de comunicación» dijo Michelena.
En ese sentido, Michelena agregó que el anuncio de colaborar como testigo protegido en los casos contra Alvarado, Pablo Yanez, fue otra de las razones para la fuga. «Exhortamos como gobierno que se den todas medidas necesarias de protección al señor Pablo Yanez».
Debido a esta fuga, se han tomado dos medidas:
- Prohibir la salida del país a todos los funcionarios altos y medios del régimen anterior. «Prohibición de salida del país, a todos los funcionarios: ministros, secretarios de estado y viceministros que participaron en el régimen de Rafael Correa y que ahora están en procesos de investigación serios en Contraloría y Fiscalía».
- Prohibición de enajenación de todos los bienes que estén en manos de Fernando Alvarado y en manos de su hermano Vinicio Alvarado, Carlos Alvarado y todos los familiares cercanos a la familia Alvarado.
Paúl Granda, por su parte, dijo que hay cerca de 31 exfuncionarios de nivel jerárquico superior que tienen causas en la Fiscalía General. Y en relación a la colaboración de Pablo Yanez, Granda agregó:
Entendemos que esta semana se tuvo ya un canal de diálogo con la Fiscalía y la Función Judicial. Si es que existía indicios o la posibilidad de que iba a ver más información respecto de los casos que están siendo investigados al señor Fernando Alvarado, la Función Judicial y la Fiscalía debieron haber tomado las medidas que corresponden.
Posteriormente, la ingeniera Eliana Pacheco explicó el comportamiento del grillete de Fernando Alvarado, entre el viernes y sábado pasados. El sábado 20 de octubre, alrededor de las once de la mañana, se ubicó en El Teleférico. Horas después, Alvarado estuvo por el Redondel del Ciclista (14:45) y llega a la av. Simón Bolívar a las 14:57. «Permaneciendo ahí el dispositivo hasta que fue encontrado», dijo la ingeniera.
Granda anunció, además, que se hará la re-estructuración total del área de rehabilitación social. «He solicitado la renuncia de la señora viceministra, del señor subsecretario», señaló.
La ministra del interior, María Paula Romo, dijo que tan pronto se conoció sobre esta fuga se dispuso reforzar los controles migratorios en todas las fronteras. Romo detalló que, con el apoyo de la Policía Nacional y el GOE, se encontró el dispositivo averiado.
El haber burlado esta medida cautelar se suma a la cadena de delitos y de investigaciones que tiene en su contra el señor Fernando Alvarado. Este también es un delito y se está investigando en este momento. También se han dispuesto todas las investigaciones de quienes pudieron haber participado y colaborado para la fuga de Fernando Alvarado (…) eso también es un delito y será sancionado».
Romo añadió que tan pronto se reciba la orden de prisión preventiva, «(Alvarado) va a ser incluido en la lista de los más buscados del país». Y confirmó que se tiene la difusión azul de Interpol. «En este momento existe la solicitud para localización y búsqueda de Fernando Alvarado Espinel» en 192 países.
MIRA LA RUEDA DE PRENSA COMPLETA