Ecuador registró el sábado 25 de julio 80.036 casos confirmados de covid-19, en 24 horas, 658 nuevos casos positivos han aumentado en el país.
Punto Noticias: En la infografía No. 149 el Ministerio de Salud reporta que 8.945 personas han fallecido en el contexto de la pandemia, 5.507 muertes por el coronavirus y otras 3.438 decesos probables por Covid-19 a nivel nacional, esto después de aplicar 190.177 pruebas rápidas y PCR a la población, este domingo 26 de julio del 2020.
🔴#ATENCIÓN | En el reporte actualizado de #Covid19 emitido por @Salud_Ec, este 26 de julio se registran:
➡️80.694 casos confirmados
➡️5.515 fallecidos
➡️3.440 fallecidos probables
➡️5.900 recuperados#Pichincha tiene 13.811 contagiados #Covid_19, 12.459 están en #Quito. pic.twitter.com/biRVmmfArT— Radio Pichincha (@radio_pichincha) July 26, 2020
La mayoría de personas que han dado positivo al nuevo virus tienen entre 20 y 49 años de edad y representan el 59,0% de los casos confirmados. En el segundo grupo de más infectados están los ciudadanos de entre 50 y 64 años de edad, con el 21,7%; el tercero es de los pacientes con más de 65 años, con un 14,7%. Luego hay grupos de enfermos que representan menos del 10% de los contagiados. Primero están los adolescentes de entre 15 y 19 años con el 2,2%; luego los niños de 10 a 14 años, 1,2%; los pequeños de 5 a 9 años de edad con el 0,7%; los infantes de 1 a 4 años con 0,4% y por último los bebés de 0 a 11 meses con el 0,2%.
En el reporte de este 26 de julio se señala que la provincia de Guayas es la que más ha recibido el impacto del covid-19 con 17.315 casos y 1.651 fallecidos. Le sigue Pichincha con 13.811 infectados y 672 decesos. La tercera más afectada es Manabí con 6.178 enfermos y 772 muertes por el coronavirus.
Pese a que Guayas lidera la lista de mayor contagios, según el informe, en Pichincha la pandemia se acelera más, pues para este domingo 26 de julio se han registrado 156 adicionales, en relación al sábado 25 de julio, cuando se contabilizaron 13.655 infectados.
En Guayas, en 24 horas se registraron 15 casos más.
Desde el 29 de junio de 2020 la cifra de pacientes recuperados no ha cambiado, sigue en 5.900 y preocupa al país. Según la información oficial del Ministerio de Salud, no hay nuevos paciente recuperados.
En estos cuatro meses de emergencia sanitaria, las cifras aumentan a 80.694 casos de COVID-19 y los fallecidos confirmados en 5.515 y 3.440 posibles muertes a causa de la enfermedad. (C.D.A.)