Facebook Twitter Instagram
    miércoles, 29 marzo 2023 - 12:25 AM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Trending
    • Jacob, el perro que conmueve a todos buscando a su familia entre los escombros de Alausí
    • Presidente Petro destaca compromiso con la democracia y estabilidad en Ecuador
    • Sacaron a perrito, que vivió 4 años en Carondelet, por «comportamiento agresivo»
    • ¿El presidente Guillermo Lasso puede invocar la muerte cruzada?
    • Corte Constitucional aclara que aún no existe decisión sobre juicio político contra presidente Lasso
    • Equipos de rescate suspenden búsqueda en Alausí por peligro de nuevos deslizamientos de tierra
    • Esposa del policía Wilson Torres pide al presidente Guillermo Lasso que pare la persecución
    • Reformas a la Ley de Educación Superior ponen en riesgo la gratuidad y calidad de las universidades, alerta docente
    • En diciembre ya se registraron grietas en Alausí, reconoce secretario de Gestión de Riesgos
    • Respaldo de Ecuador a Ucrania provocó que el costo de importación del diésel se triplicara: Nelson Baldeón
    • Organizaciones indígenas realizaron un plantón exigiendo a la Corte Constitucional dar paso al juicio político contra Lasso
    • Certificación de calidad a medios de comunicación tendrá un costo, reconoce director de Fundamedios
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      ¿Y QUIÉN RESPONDE POR ALAUSÍ?

      marzo 28, 2023

      EN REPÚBLICA DOMINICANA HICIMOS EL RIDÍCULO

      marzo 27, 2023

      Americanismo decadente para el siglo XXI

      marzo 27, 2023

      El imperio mediático y la pandemia de la mentira

      marzo 24, 2023

      CUANDO EL PAÍS SE HUNDE Y EL PRESIDENTE SE VA DE VIAJE (¿O DE PASEO?)

      marzo 24, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    EL MUNDO 2 Mins Read

    En Francia protestan contra reforma de pensiones

    InternacionalesBy Internacionalesenero 31, 2023
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    Francia ha vivido este martes su segunda jornada de huelgas contra el plan del presidente, Emmanuel Macron, para reformar las pensiones y extender la edad mínima de jubilación hasta los 64 años.

     

    Miles de trabajadores franceses llevaron a cabo este martes otra jornada de protestas en contra de la reforma al sistema de pensiones impulsada por el Gobierno del presidente Emmanuel Macron, que pretende subir la edad de jubilación de 62 a 64 años.

    Hey ! @Elisabeth_Borne et @EmmanuelMacron il y a encore plus de monde contre votre #ReformesDesRetraites
    Il vous faut quoi de plus ?@CGTCadresTechs @cgtfdsp @lacgtcommunique pic.twitter.com/bivcCT7UjW

    — CGT Suez Eau France (@CgtEau) January 31, 2023

    Es decir, los sindicatos pretenden con esta jornada de movilizaciones obligar al Gobierno francés a retirar su reforma, que prevé retrasar la edad mínima de jubilación de 62 a 64 años y adelantar a 2027 el alargamiento a 43 años (42 actualmente) del periodo de cotización necesario para cobrar una pensión completa.

    🚨 VIDEO: Protestas en Paris (Francia) contra las reformas de pensiones decretada por Emmanuel Macron. pic.twitter.com/AvwqlR7uF7

    — IBC News (@IBCNews_) January 31, 2023

    La marcha en París registró algunos choques con las fuerzas de seguridad, que terminaron con 18 detenidos, según la policía.

    Las autoridades desplegaron 11.000 agentes en el país, de los cuales 4.000 se concentraron en la capital.

    Ya desde la mañana, la huelga contaba con fuerte acatamiento en los transportes, particularmente en el subte de París, los trenes de cercanías de la región parisina y los ferrocarriles de provincia, donde la circulación era cercana a cero.

     

    Por su parte, el secretario general de la Central General de Trabajadores (CGT), Philippe Martinez señaló que “si la Primera Ministra no ha escuchado el mensaje, hoy se lo diremos más alto, más fuerte y más numeroso”.

    teleSUR

    Post Views: 189
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticlePapa Francisco llega a la República Democrática del Congo
    Next Article CNE aprobó más de 200 000 firmas para dar paso a Consulta Popular sobre Chocó Andino

    Noticias Relacionadas

    Jacob, el perro que conmueve a todos buscando a su familia entre los escombros de Alausí

    marzo 28, 2023

    Presidente Petro destaca compromiso con la democracia y estabilidad en Ecuador

    marzo 28, 2023

    Sacaron a perrito, que vivió 4 años en Carondelet, por «comportamiento agresivo»

    marzo 28, 2023
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.