El pasado 10 de enero, el juez nacional Marco Rodríguez le dispuso prisión preventiva y que se oficie a la Interpol la localización y captura del exfuncionario, especialmente, en los países de Colombia y Estados Unidos.
Punto Noticias.- El exministro de Minería, Javier Córdova, quien es procesado por el presunto delito de enriquecimiento ilícito busca defenderse en libertad. Para hoy, estaba previsto que se realice la audiencia de apelación a la prisión preventiva, pero esta se difirió por pedido del mismo accionante.
Los jueces de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) Daniella Camacho, Rita Bravo y Javier de la Cadena integran el Tribunal que resolverá sobre este caso, luego que el pasado 10 de enero, el juez nacional Marco Rodríguez acogió el pedido de la fiscal general del Estado, Diana Salazar, y dictó prisión preventiva en contra del exministro.
Rodríguez dispuso que se oficie a la Interpol la localización y captura del exfuncionario, especialmente, en los países de Colombia y Estados Unidos. La razón es que Córdova tiene su domicilio en Medellín y Miami, respectivamente.
Ese día, la fiscal pidió que se tomen en cuenta los lugares de residencia de Córdova, debido a que para ella una pena no se cumple desde otro país ni desde consulados.
Como parte de su decisión, el juez Rodríguez ordenó la retención de las cuentas bancarias que el procesado mantiene en el sistema financiero nacional y la prohibición de enajenar bienes inmuebles y vehículos registrados a su nombre.
Para la Fiscalía, el exministro incrementó de manera injustificada su patrimonio por aproximadamente USD 1.2 millones. La información la habría obtenido de un informe con indicios de responsabilidad penal elaborado por la Contraloría y cuyo período de análisis fue del 2012 al 2018.