Facebook Twitter Instagram
    martes, 5 diciembre 2023 - 11:14 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El alcalde y los concejales llevaron la tradicional Serenata Quiteña al presidente Daniel Noboa
    • Militar retirado Fausto Rosero, cesado por altercado en estado etílico, fue nombrado gobernador de Los Ríos
    • Fiscalización convoca, por segunda vez, a Santos Alvite para que responda por la crisis energética
    • Daniel Noboa designa a 19 gobernadores; quedan cuatro nombres pendientes
    • Calendario de feriados 2024 ya está definido 
    • Alan Guillermo Sierra es el nuevo director general de la UAFE
    • Delincuentes ofrecen recompensa por asesinar a policías
    • Doris Simbaña: «el orgullo de ser una de las 18 mujeres conductoras del Metro de Quito»
    • Daniel Noboa planea su primer viaje oficial a Argentina para asistir a la investidura de Javier Milei
    • Premios Municipales de Quito: se entregaron reconocimientos a los ganadores
    • Ordenan medidas alternativas a la prisión preventiva para el exalcalde de Cayambe, Guillermo Churuchumbi
    • ¿Qué nos trae la agenda de eventos por Fiestas de Quito para este 5 de diciembre?
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      LOS ACUERDOS CON EL FMI Y LA ECONOMÍA EN CIERNES

      diciembre 5, 2023

      Economías neoliberales pero primario-exportadoras

      diciembre 4, 2023

      EL METRO TAMBIÉN MARCA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA

      diciembre 4, 2023

      ¿LASSO GOZARÁ DE IMPUNIDAD?

      diciembre 1, 2023

      LA MOVILIDAD CON Y DESPUÉS DEL METRO DE QUITO

      noviembre 30, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
    • PARTICIPACIÓN
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » FF.AA. destruyen maquinaria usada para minería ilegal en la Amazonía
    NACIONALES 3 Mins Read

    FF.AA. destruyen maquinaria usada para minería ilegal en la Amazonía

    Viviana ErazoBy Viviana Erazoseptiembre 22, 2023
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn
    En el río Punino, al norte de la Amazonía ecuatoriana, la minería, tanto ilegal como la legal, se ha incrementado un 578% de 2021 a 2022. La degradación acumulada del bosque y el río Punino llegó a 217 hectáreas a la fecha, de las cuales 185 fueron arrasadas en 2022.

    Más de 1.000 militares y policías se han desplegado en un operativo coordinado para frenar la creciente amenaza de la minería ilegal en las regiones de Punino Alto, en Orellana, y Talag, en Napo, en plena selva amazónica. El operativo, que comenzó en la madrugada del jueves 21 de septiembre de 2023, continúa hoy según informaron las Fuerzas Armadas en un comunicado oficial.

    En el primer día de operaciones en Punino, las fuerzas de seguridad lograron la destrucción de 15 máquinas retroexcavadoras, con cinco más programadas para su eliminación y una bajo retención. Además, se incautaron 1 000 galones de diésel, una bomba de succión y dos motores de agua que eran utilizados por los mineros ilegales en sus actividades.

    💥Destrucción de maquinaria

    Operaciones militares en contra de minería ilegal se continúan realizando en el sector de #Punino de la provincia de #Orellana.

    Noticia en desarrollo. pic.twitter.com/yb4X8hgXoZ

    — FFAAECUADOR.. (@FFAAECUADOR) September 22, 2023

    La minería ilegal ha tomado un severo roll en las orillas del río Punino, según el medio especializado en ambiente Mongabay, en el río Punino, en el norte de la Amazonía ecuatoriana, la minería —tanto ilegal como la legal— se ha incrementado un 578% de 2021 a 2022. La degradación acumulada del bosque y el río Punino llegó a 217 hectáreas a la fecha, de las cuales 185 fueron arrasadas en 2022.

    La minería ilegal podría poner en riesgo la calidad y el suministro de agua potable de la provincia de Orellana, ya que el río Punino es afluente del Payamino, que provee este líquido a gran parte de la población. La contaminación con mercurio afecta la zona.

    En Napo, el operativo se centró en Talag, donde se inhabilitaron seis retroexcavadoras y se suspendió una concesión debido al uso de mercurio. La provincia también alberga a Yutzupino, otra zona afectada por la minería ilegal, que será objeto de inspección por parte de las Fuerzas Armadas para verificar la continuidad de estas actividades ilícitas, debido a la presencia de maquinaria.

    Retroexcavadoras, diésel y consecionaria inhabilitada, son el resultado de la intervención militar en contra de minería ilegal en #Napo y #Orellana.
    Operación realizada en coordinación con @PoliciaEcuador, @FiscaliaEcuador, @RecNaturalesEC y @ARC_EnergiaEc. pic.twitter.com/M8XXoXwEIE

    — FFAAECUADOR.. (@FFAAECUADOR) September 22, 2023

     

     

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleCon más de USD 296 000, Noboa es el candidato que más gasta en anuncios en Facebook e Instagram
    Next Article Contraloría revela irregularidades en la distribución de material escolar

    Noticias Relacionadas

    El alcalde y los concejales llevaron la tradicional Serenata Quiteña al presidente Daniel Noboa

    diciembre 5, 2023

    Militar retirado Fausto Rosero, cesado por altercado en estado etílico, fue nombrado gobernador de Los Ríos

    diciembre 5, 2023

    Fiscalización convoca, por segunda vez, a Santos Alvite para que responda por la crisis energética

    diciembre 5, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.