El próximo 24 de agosto, la Ciudad Mitad del Mundo acogerá a niños, jóvenes y adultos de cuatro parroquias.
Punto Noticias.- El Cometazo de Pichincha se acerca y las Juntas Parroquiales de San Antonio, Pomasqui, Calderón y Calacalí se preparan para participar con niños, jóvenes y adultos en la Ciudad Mitad del Mundo.
La mañana de este viernes 16 de agosto los representantes de la Empresa Pública de Turismo Ciudad Mitad del Mundo, de las Juntas Parroquiales y de Pichincha Comunicaciones EP, se reunieron para trabajar de manera coordinada en la organización de esta iniciativa que nace con la nueva administración de la provincia de Pichincha.
Las Juntas Parroquiales se comprometieron a movilizar a las familias de cada una de sus localidades. Mientras que Pichincha Comunicaciones dictará un taller de cómo hacer cometas.
En Pomasqui y Calderón el taller se dictará el jueves 22 de agosto. Mientras que en San Antonio y Calacalí será el viernes 23.
Estas capacitaciones son previas al gran día que será el sábado 24 de agosto, en el que los participantes demostrarán, desde las 10:00 hasta las 16:00, su creatividad y habilidad para hacer volar las cometas.
Los dirigentes de la Juntas Parroquiales se mostraron motivados con este certamen. Prometieron movilizar por lo menos a 150 niños desde cada localidad.
Para los representantes de Calderón y Calacalí el Cometazo de Pichincha es una oportunidad para fomentar la unión entre las familias y la comunidad.
Patricio Lara, vocal de la Junta Parroquial de San Antonio de Pichincha, hizo un llamado a los niños, jóvenes y adultos a participar de este programación.
Quienes deseen ingresar al evento deben registrarse en la página www.cometazopichincha.com
Esta inscripción la deberá hacer un adulto con su número de cédula y se le permitirá el ingreso de máximo dos niños indicando el Código QR.
Quienes no accedan al registro en línea lo podrán hacer en la Ciudad Mitad del Mundo, en donde habrá un show artístico.
El concurso de cometas se llevará a cabo de 13:30 a 14:30 y se premiará a los 20 mejores.
Fuente: Juntas Parroquiales, Pichincha Universal