Para la agrupación política la propuesta lesionaría la institucionalidad y autonomía de algunas entidades.
Punto Noticias.- El bloque del PSC-Madera de Guerrero rechazó el contenido del proyecto de Ley Orgánica de Ordenamiento de las Finanzas Públicas porque en lugar de sanear la economía la empeoraría.
La propuesta legal que se encuentra en análisis de la Asamblea Nacional tiene como objetivo modificar las reglas macroeconómicas y fiscales que regulan el sector público por lo que los legisladores de esta agrupación política expresaron su desacuerdo a través de un comunicado.
El proyecto lesionaría gravemente la institucionalidad y la autonomía del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), así como de los organismos de la seguridad social de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas, pues los incluye en el grupo del sector público no financiero, permitiendo de esta manera ser sujetos de control por parte del Ministerio de Finanzas. Esto, según los asambleístas, permitiría que se impongan techos presupuestarios y que se ponga en riesgo los recursos de los afiliados a la seguridad social.
Para el bloque político, los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADS) también se verían afectados en su autonomía política, administrativa y financiera, debido a que se deja la posibilidad de que el Ministerio de Finanzas tenga la potestad de imponerles directrices e incluso sanciones, lo cual es adverso a lo que establece la Constitución y el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización. (COOTAD).
Otra de las observaciones al proyecto de ley es que se plantea la posibilidad de que la Asamblea Nacional pueda, a solicitud del Presidente de la República, modificar el Presupuesto General del Estado.
Bajo esas circunstancias la agrupación política planteó su rechazo a la propuesta que nació desde el Ejecutivo.
Fuente: PSC, redes sociales